Las motos en Colombia ya casi duplican el número de carros y hoy en el país de los 19.861.831 vehículos registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), 12.332.882 son motocicletas.
Eso, además de la imprudencia de sus conductores, respaldaría las cifras negativas sobre las motos en Colombia, como que de cada 100 accidentes 87 son de este tipo de vehículos, según el informe de Fasecolda con el balance del año 2022.
Agrega la entidad que cerca del 80 por ciento de las motos que circulan en Colombia no tienen SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), mientras que a la vez son las mayores causantes de siniestros viales.
Agregando que, hasta noviembre del año pasado, las cifras de mortalidad señalaban que 28.895 personas muertas en accidentes de tránsito eran motociclistas, mientras que cerca de 20 mil eran peatones o conductores de carros particulares y vehículos de todo tipo.
¿Cuántos carros hay matriculados en Colombia?
Es su informe de fin de año, el RUNT también señala que los carros matriculados en el país son 7.309.991 y de este total 3.942.148 son automóviles, 1.836.646 son camionetas y finalmente 754.815 son camperos.
Además, el informe señala que, de los 7.309.991 vehículos registrados, 6.173.242 son utilizados como carros particulares, y que 1.046.217 son taxis, mientras que 90.532 son colectivos o de otros usos.
Por último, los remolques, semirremolques y maquinaria suman 218.958 unidades, lo que representa el 1% del parque automotor total en Colombia.
LEA AQUÍ el informe completo del RUNT sobre los vehículos registrados legalmente en Colombia para el año 2024.