Son 14 los integrantes de una red de prostitución infantil para extranjeros en Cartagena, que fue investigada durante un año y ahora capturada por la Policía y la Fiscalía.
Esta red de prostitución infantil para extranjeros en Cartagena tenía habilitados 48 “locales” para atender a esos extranjeros, entre residencias, hostales, bodegas, centros de SPA, casas, apartamentos y hasta los propios hoteles donde estaban los turistas.
Según testimonios de algunos de los niños rescatados, se les ofrecía desde 400 mil pesos hasta varios millones de acuerdo a la “fiesta” donde debían asistir, las cuales se desarrollaban en islas cercanas a Cartagena o en los 48 sitios que tenía en funcionamiento la red de prostitución. Las fiestas eran ofrecidas en catálogos donde los extranjeros podían escoger la de su preferencia.
La red de prostitución había iniciado la explotación sexual de niños en el año 2024 y ya dos de sus “coordinadoras” habían sido capturadas ese mismo año en cercanías de Barú, donde retenían a un grupo de niñas.
Ahora, fueron capturados los otros 14 integrantes del grupo, en diligencias de allanamientos realizadas por la Policía Nacional en los barrios Crespo, Marbella y Getsemaní en Cartagena.
¿Cómo descubrieron la red de prostitución infantil para extranjeros en Cartagena?
“Las evidencias legalmente obtenidas dan cuenta de que la red criminal desde inicios de 2024, al parecer, promovía el turismo sexual con extranjeros, realizando fiestas en las que presuntamente instrumentalizaron a mujeres vulnerables y menores de edad a cambio de dinero. Para ello habrían destinado 48 inmuebles, entre establecimientos comerciales, hoteles, casas y apartamentos que alquilaban por días en los barrios Centro Histórico, Getsemaní, Bocagrande, Castillo Grande, Laguito y Manga.
Una fiscal especializada judicializó a 14 presuntos integrantes y los imputó de acuerdo con sus responsabilidades individuales por los delitos de concierto para delinquir, trata de personas y proxenetismo con menor de edad, todas las conductas agravadas. Además de inducción a la prostitución.
“La Fiscalía también evidenció que el proceso de la búsqueda de los clientes era realizado por algunos de los integrantes de la organización que detectaban a turistas en las playas y en la zona antigua. Otra de las modalidades era el ofrecimiento por páginas de internet de masajes eróticos sexuales en sitios denominados spa, donde la escogencia de las mujeres se hacía previamente a través de catálogos.
“Ante un juez de control de garantías fueron presentados Jeison Martínez Hazan, Emérito Perea García, Cesar Oscar Espinosa Blanco y, Keldis Margoth Jiménez Mola, quienes deberán cumplir medidas de aseguramiento en centros carcelarios. Entre tanto, los procesados Daira Fernanda García Silgado y Daniel Mendoza Jaraba lo harán en un lugar de domicilio”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.
Por disposición judicial, los hermanos Tatiana Chakira y Carlos Yesis, Lemus Montoya, Duvis María Hernández Martínez, Aida Judith Pérez López, Vanessa Yineth Ríos Guerrero, Neris Giovanna Montero, Ricardo Andrés Sánchez Almeida y Mario Germán Azcarate Leyes seguirán enfrentando el proceso en libertad. Estas dos últimas decisiones fueron apeladas por la Fiscalía.
