El decimocuarto Festival de Festivales se realizará entre el 4 y 18 de enero y reunirá durante esos 14 días a 9 mil niños de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Venezuela.
Y para albergar a un evento que ya es símbolo de la ciudad, y del cual han surgido algunos de los deportistas más importantes de Colombia, el Festival de Festivales se realizará en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, en la Unidad Deportiva de Belén, Comfenalco Antioquia y en el Coliseo Tulio Ospina de Bello.
En compañía de delegados, cuerpos técnicos, socios y ligas deportivas, la Corporación Deportiva Los Paisitas presentó la decimocuarta edición del Festival de Festivales. Indeportes Antioquia fue testigo del lanzamiento y del sorteo de la Fase Final del Babyfúbol Colanta 2024-2025.
En el acto hicieron presencia Juan Camilo Hoyos y Julián Cardozo, integrantes de la firma patrocinadora Colanta; Mateo Salcedo, representante de Comfama, John Alberto Betancur en representación de Indeportes Antioquia y Eduardo Silva Meluk, director del Inder Medellín.
¿Qué deportes estarán en el decimocuarto Festival de Festivales?
En el lanzamiento del evento multideportivo de la Corporación Deportiva Los Paisitas hubo espacio para conmemoraciones por los 40 años de vida institucional de la entidad antioqueña. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, envió este reconocimiento con el director del Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad.
Por su parte, el Senado de la República entregó, a través del socio y senador Germán Blanco, la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador
“Esto lo hemos pensado como un punto de partida, porque estamos pensando en otros 40 años más”, expresó Armando Pérez Hoyos, presidente de la Corporación.
El Los deportes que tendrán competencia en el Festival de Festivales, Viviendo El Sueño, son:
Actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, baloncesto, bádminton, béisbol, BMX, bowling, ciclismo, esgrima, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, fútbol playa, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, porrismo, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol y voleibol playa.
Las disciplinas nuevas que llegan a la fiesta deportiva para enero de 2025 son: fútbol playa, levantamiento de pesas, karate y gimnasia.
Definidos los grupos de la Fase Final del Babyfútbol Colanta
Luego de la presentación del Festival de Festivales, se realizó el Sorteo del Babyfútbol Colanta, a cargo de Carlos Iván Hernández Boneth, socio de la Corporación Deportiva Los Paisitas.
¿Quiénes jugarán el Babyfútbol Colanta?
Así quedaron los grupos en la rama masculina y femenina en el decimocuarto Festival de Festivales:
Babyfútbol Colanta Masculino
Grupo A: Municipio de Envigado, Sol de Oriente (Medellín), Héctor Hurtado (Cali) y Canadá.
Grupo B: Segovia, Athletic Club (Medellín), Golpro (Cali) y Acord Antioquia.
Grupo C: Tiendas Margos (Envigado), Escuela Belén La Nubia (Medellín), Rey Pelé (Montería) y Forjadores de Sueños (Medellín).
Grupo D: Boca Inder Bello, Estudiantil (Medellín), Atlético Ibagué y Estados Unidos.
Grupo E: Talentos de Urabá, Ferroválvulas (Medellín), Fortaleza CEIF y Venezuela.
Grupo F: Itagüí, Belén La Nubia Arco Zaragoza (Medellín), Ruitoque FC (Floridablanca) e Independiente Santa Fe.
Grupo G: Amagá, Juan Pablo II (Medellín), Quinta Oriental (Cúcuta) y Corpaven FC (Cartagena).
Grupo H: Frontino, Atlético Nacional, Pacífico Norte Chocoano Colanta y Envigado FC.
Grupo I: Urabá Estelar (Apartadó), Alianza Antioquia (Medellín), Deportivo Caucanos (Popayán) y Academia Once Caldas.
Grupo J: El Santuario, El Equipo del Pueblo, Arauca FC y Comfenalco Antioquia.
Grupo K: Caucasia, Genios FC (Medellín), Centro Cajasai (San Andrés Islas) e Inder Medellín.
Grupo L: La Estrella, Academia Deportiva (Medellín), Independiente Chía y Panamá.
Babyfútbol Colanta Femenino
Grupo A: Atlas CP (Cali), Real Pasión (Funza), El Bagre e Inder Girardota.
Grupo B: Gol Star (Bogotá), Academia Azul (Sampués), Atlético Nacional y Oken2 La Estrella.
Grupo C: Indeportes Boyacá, Talentos Tolimense, El Carmen de Viboral, Alianza Urabá (Turbo).
Grupo D: Llaneras FC (Villavicencio), Planet FC (Montería), Inder Medellín y Juveantioquia (Itagüí).
Grupo E: Wikam FC (Manizales), Real Santander de Quilichao, Academia Alejo (Medellín) y Fundación Greenland (Apartadó).
Grupo F: Oriente Cúcuta, Taganga (Santa Marta), Formas Íntimas (Medellín) e Inder Bello.