Faustino Asprilla entró a un proceso de reorganización de su deuda ante la Superintendencia de Sociedades, al acumular cuentas de cobro inmediato cercanas a los 1.300 millones de pesos.

Después de dejar el fútbol y posar desnudo en revistas de Colombia, Faustino Asprilla diversificó sus negocios de cañaduzales, transporte, tiendas deportivas y ganado y entró manejar nuevos negocios de productos sexuales.

Puede leer: https://www.elcincocero.com/noticias/detalle/35-seleccion/3903-la-foto-que-volvio-un-simbolo-sexual-al-tino-asprilla

Entre ellos, la venta de condones que aprovechaban la supuesta “buena” figura que tenía el “tino” Asprilla.

Negocio al que se sumó este año la producción de energizantes y afrodisiacos sexuales «que son buenos para el pito»:

Todos estos productos, masificados en redes sociales como ‘Productos el Tino’, lo llevaron a acumular deudas con proveedores y vendedores que tienen más de 90 días de vencidas y que suman, al 31 de agosto del año 2021, 1.286 millones de pesos.

Según dijo Asprilla a medios de comunicación de Cali, desde la cuarentena cumplió con los pagos a sus trabajadores y a la DIAN, pero no pudo ponerse al día con sus proveedores.

Aparentemente, el Tino Asprilla buscó ayuda en el sector bancario, pero no pudo lograr un acuerdo financiero y así lo había advertido desde el año anterior.

«Hoy pago por segunda vez nómina con la fábrica y negocios cerrados, y los bancos y gobierno nada que ayudan con esto. Pero seguiremos apoyando a nuestros empleados, y gracias a ustedes por apoyarnos comprando», dijo en su cuenta de Twitter. 

¿Cómo reorganiza sus deudas Faustino Asprilla?

«Teniendo en cuenta que, de acuerdo con lo reportado en la solicitud, los activos no superan los cinco mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (5.000 smmlv), este proceso se adelantará según en lo previsto en el Decreto Legislativo 772 de 2020, por el cual se dictan medidas especiales en materia de procesos de insolvencia, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia social, económica y ecológica en el sector empresarial», señala la Superintendencia de Sociedades en un comunicado público.

Es decir, existirá una protección para Faustino Asprilla y sus empresas hasta tanto logre un acuerdo con sus acreedores.