Según el mandatario la administración municipal acompañará la acusación contra alias Sebastian, guerrillero responsable del atentado en Cali que dejó a seis personas muertas y 78 heridas, entre ellas cuatro en estado crítico.

Este jueves un camión cargado con pipetas de gas estalló en las calles cercanas a la escuela militar Marco Fidel Suárez, mientras que, afortunadamente, otro vehículo bomba no explotó.

Tras la explosión, la comunidad persiguió a un sujeto que, vestido con un overol trataba de huir del sitio de la tragedia y al ser capturado y golpeado se identificó como alias Sebastián y, además, señaló que había llegado a Cali desde el municipio de Corinto, en el departamento del Cauca.  Inmediatamente su rostro se hizo popular en redes sociales hasta que se logró identificarlo y ubicar fotografías suyas con homenajes a guerrilleros de las FARC.

“Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Pero este viernes el alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que su administración acompañará la acusación de terrorismo, que podría darle hasta 60 años de cárcel, y además pidió una eventual solicitud de extradición por los Estados Unidos, en base a su pertenencia a grupos guerrilleros, pero principalmente narcotraficantes.

Por el momento el guerrillero responsable del atentado en Cali permanece bajo control de las autoridades, mientras que organismos de salud identificaron a Jhon Eder Parra, Juan Diego Martínez, John Alexander Zúñiga, la maestra Martha Agudelo y Cristian Leandro Riascos, como cinco de las victimas mortales del atentado.

Además, en Medicina Legal permanece el cuerpo de una mujer, embarazada, quien aún no ha sido identificada.