Y después de innumerables capturas de “mulas” colombianas, se dio una alerta aeropuerto para dos ciudadanos chinos, quienes transportaban 14 kilos de cocaína, y algunos derivados, hacia San Andrés y de allí, muy seguramente, seguirían a Centroamérica.

Esos 14 kilos valdrían cerca de 140 millones de pesos en Colombia, pero en el exterior fácilmente se convertirían en más de 1 millón de dólares.

Los dos ciudadanos chinos aun no confiesan cómo los contrataron los narcos colombianos, o mexicanos, o si esta droga decomisada en el Aeropuerto internacional José María Córdova les pertenecía.

El decomiso se dio gracias a que la perra ‘Molly’, especializada en la detección de drogas, lanzó una alerta sobre dos maletas y allí estaba, camuflada en frascos y empacado al vacío en diversos utensilios, la droga.

¿Cómo se dio la alerta aeropuerto para dos ciudadanos chinos?

“La Policía Nacional en el Departamento de Antioquia, en una acción coordinada entre el Grupo de Guías Caninos del Departamento de Policía Antioquia GRUK9, unidades de la Policía Aeroportuaria, fue detectado un intento de tráfico internacional de narcóticos protagonizado por dos ciudadanos de nacionalidad china, quienes pretendían transportar una compleja carga de sustancias estupefacientes a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova, terminal aérea de mayor conectividad del noroccidente colombiano.

“A las 21:39 horas del 2 de agosto, durante un operativo de control y prevención en la banda sur de selección de equipaje, el canino «Molly», experto en detección de narcóticos, emitió señales de alerta sobre dos equipajes negros. Esta reacción motivó una inspección exhaustiva por parte del personal uniformado, en la cual se logró la incautación de 14.000 gramos de alcaloides, distribuidos en diferentes presentaciones líquidas y sólidas, camufladas entre objetos personales”, explicó a www.rutanoticias.co el Coronel Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia.

Los ciudadanos chinos tenían boletos para un vuelo con ruta Medellín – San Andrés Islas y en los dos equipajes fueron encontrados: Bolsas herméticas con sustancia rocosa tipo clorhidrato de cocaína, Frascos con líquido de diferentes colores con fuerte olor químico, que al parecer contenían derivados líquidos de clorhidrato de cocaína.

El narcotest aplicado en el lugar arrojó resultado preliminar positivo (color azul turquesa) para sustancias estupefacientes.

La sustancia incautada fue avaluada en el mercado negro en aproximadamente $140 millones de pesos colombianos, lo que representa un impacto directo al crimen organizado que utiliza rutas aéreas para tráfico transnacional.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/a-narcos-que-exportan-cocaina-a-curazao-y-aruba-les-quitan-25-mil-millones-en-propiedades/

Alerta Aeropuerto para dos ciudadanos chinos Ruta Noticias