Solo 10 compañías en el mundo, de las cien que se presentaron, ganaron el Deep Space Mood Challenger (Desafío de alimentos del espacio profundo), reto presentado por la NASA y al cual clasificó ALSEC, la empresa antioqueña.

ALSEC, la empresa antioqueña, presentó algunas de las propuestas más novedosas para que los astronautas que participan en misiones de tiempos prolongados al espacio exterior consuman alimentos altamente nutricionales de una forma eficiente.

ALSEC tiene más de 15 años innovando y por eso presentó a la NASA una propuesta de alimentos pulverizados pero que conservan todas als proteínas y componentes nutricionales.

Estos alimentos de ALSEC tienen la ventaja sobre als demás propuestas que solo necesitan agregarles agua y con una impresora 3D vuelven casi a su forma “natural”, ahorrando así espacios de refrigeración, cocina, lavado y preparación de alimentos que, como s lógico, son casi imposibles d ubicar en una nave espacial.

“Recibimos el reconocimiento formal por parte de ellos a finales de octubre, como uno de los 10 equipos internacionales con mejores puntajes, así como la invitación para participar en la segunda fase del programa, en un periodo de registro que será anunciado próximamente”, expresó a www.rutanoticias.co Mauricio Vargas Upegui, CEO de ALSEC.

El anuncio se dio a conocer dos semanas después de que ALSEC figurara en el puesto número 8 del ranking de innovación de la ANDI, donde ha sido reconocida por 3 años consecutivos, logrando evidenciar que ha sido una empresa que desde sus inicios ha estado sustentada en la investigación, el desarrollo y la innovación con un propósito social.

¿Qué hace ALSEC, la empresa antioqueña?

“Este es un gran motivo de orgullo para nuestra empresa, pues la Nasa reconoce que las colaboraciones internacionales han sido clave para el éxito de innumerables misiones espaciales”, dice Vargas Upegui.

ALSEC está ubicada en el municipio antioqueño de La Estrella y tiene más de 15 años en el mercado, generando hoy más de 140 empleos directos.

Además, cuenta con un equipo humano altamente profesional, laboratorios, equipos y tecnología de punta para ayudar a resolver requerimientos en formulaciones e ingredientes a la medida de las necesidades del mercado.

La compañía se destaca además por sus aportes con enfoque social, que buscan combatir el hambre, la malnutrición, la crisis ambiental y enfermedades como obesidad, cáncer, Covid-19, epilepsia, desnutrición crónica y anemia. Alsec busca transformar al mundo con sus avances para ofrecer una mejor calidad de vida a la humanidad.

ALSEC produce fórmulas e ingredientes en polvo para las industrias de panificación y repostería, cereales, pastas, lácteos, helados, cárnicos, snacks, dulces, sopas, salsas y nutracéuticos.

Actualmente la compañía trabaja en un proyecto con el Acaí; fruto amazónico con el mayor contenido de antioxidantes del planeta que se cultiva de manera silvestre en los bosques tropicales de nuestro país, adquiriendo un gran compromiso con la protección de nuestros bosques en alianza con WWF – Fondo Mundial para la Naturaleza – trabaja con el propósito de combatir la deforestación, la minería ilegal, la caza indiscriminada de animales silvestres y los monocultivos y cultivos ilícitos. Al mismo tiempo provee nuevas oportunidades de sustento a las comunidades y campesinos que habitan nuestras selvas.