Aníbal Gaviria, primer gobernador de Antioquia capturado en su despacho, será candidato de la Fuerza de las Regiones, la unidad política que buscaba darle un mandatario al país formado entre sus ex alcaldes y ex gobernadores.
Comenzaron cuatro: Juan Guillermo Zuluaga, ex alcalde de Villavicencio, Juan Carlos Cárdenas, ex alcalde de Bucaramanga, Héctor Olimpo, ex gobernador de Sucre, y Aníbal Gaviria, ex gobernador de Antioquia, y poco a poco se fueron distanciando tanto y perdiendo tanta fuerza que ahora se anuncia que Aníbal Gaviria Correa, primer Gobernador de Antioquia capturado en ejercicio de su cargo, será el candidato único y oficial de la Fuerza de las Regiones.
Aníbal Gaviria Corea vivió dos procesos difíciles ante la justicia de Colombia mientras era gobernador de Antioquia, primero se le dictó orden de captura, el viernes 5 de junio de 2020, y posteriormente fue recapturado, en su despacho, el miércoles 3 de marzo de 2021, en medio de una investigación de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia por un extraño contrato para construir un puente en el municipio de El Bagre, el cual fue adjudicado sin licitación previa y además al contratista se le entregó un voluminoso adelanto monetario que fue cuestionado por los investigadores.
¿Condenarán a Aníbal Gaviria?
El proceso contra Aníbal Gaviria Correa está en su fase final y el miércoles 22 de julio de 2025 la Fiscalía ratificó la petición de condena contra el exgobernador de Antioquia, acusado de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación, ambos en calidad de coautor.
Tras esa petición de la Fiscalía, la suerte del ex alcalde de Medellín y ex gobernor de Antioquia queda en manos de los magistrados, que podrían entregar su fallo a principios de 2026.
Tal como lo relato www.rutanoticias.co en exclusiva en 2020, a Gaviria Correa se le sindica de adjudicar cerca de 20 mil millones de pesos en un nuevo contrato, sin licitación, en la vía La Cruzada – El Bagre, y entregar una cuantiosa suma a los beneficiados, suma que, según se lee en el expediente, entre el 29 de diciembre de 2005 y el 10 de febrero de 2006 “…permaneció en manos de los contratistas sin mecanismos efectivos de supervisión…esas sumas, una vez salieron del ámbito de custodia de la administración, se incorporaron indudablemente en el patrimonio del contratista, lo que per se constituye un acto de apropiación en favor de terceros”, según señaló el fiscal del caso.
Si quiere conocer el extraño contrato adjudicado por Aníbal Gaviria Correa, LEA AQUÍ: https://rutanoticias.co/anibal-gaviria-es-el-primer-gobernador-de-antioquia-capturado-en-ejercicio-de-su-cargo/
¿Quién es el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones?
Mientras los magistrados preparan su fallo, sigue la campaña de la Fuerza de las Regiones, que poco a poco se ha marchitado. Muy pronto los cuatro precandidatos anunciaron que Héctor Olimpo se retiraba al considerar que no existía un mecanismo claro para elegir a quien los representaría y que todo volvería, como él mismo lo dice, al “dedazo”:
“…La Fuerza de las Regiones nació para romper la lógica del dedazo, no para replicarla con nuevos protagonistas…Lamentablemente, se repitió la lógica del dedazo y ni siquiera se realizó una encuesta seria para escoger a Aníbal Gaviria. Esa fue mi principal diferencia: claro que se necesita elegir rápido, pero con reglas claras, que legitimen el proceso y le den confianza al país”, dice Héctor Olimpo en un comunicado.
También se retiraron Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga:
“…Es hora de definiciones y yo no tengo miedo de tomarlas. El futuro de Colombia está en riesgo, y por eso doy el primer paso para abrir un camino de unidad. Declino y postergo mi aspiración presidencial e invito con respeto, a los demás precandidatos a hacer un examen de conciencia y escoger lo mejor para el país. Nuestra patria necesita un gesto real de grandeza y unidad. Los egos y vanidades no pueden estar por encima del interés nacional”, resaltó Zuluaga en un comunicado a la opinión pública.
Ya sin tres de los cuatro postulados iniciales y por sustracción de materia Aníbal Gaviria, primer gobernador de Antioquia capturado en su despacho, será candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones y así lo ratificó en sus redes sociales:
“…Honrando los compromisos de la Fuerza de las Regiones llevaré la voz de todos y buscaré cada día nuevos apoyos, como los de tantos ciudadanos que en las calles nos manifiestan su respaldo…”


