Los antioqueños también llenaron la Plazoleta de la Alpujarra, pero esta vez para rechazar la unión de Gustavo Petro y los bandidos y secuestradores pesos en Itagüí y que conforman la llamada “Oficina”.
La convocatoria buscaba que los antioqueños rechazaran esa unión de Petro y los bandidos, que se interpretó como un mensaje de que la delincuencia, por encima de la ley y cualquier norma, apoyaba al presidente de Colombia, sus políticas y sus programas de gobierno.

Además de que esta convocatoria representaba a la legalidad, otra gran diferencia es que los antioqueños llegaron por su apoyo a la ley, no fueron traídos desde otros municipios de Antioquia, ni se les pagó y menos se le dieron alimentos ni dinero a cambio de su presencia.
Muy diferente a la convocatoria de Gustavo Petro, que trajo a ciudadanos desde otros municipios, les pagó hasta los traslados y se reunió con los delincuentes capturados y condenados por secuestro, extorsión y crímenes cometidos en los barrios de Medellín, además de sindicaciones de extorsión y desplazamiento forzado de quienes comparten sus acciones delincuenciales en los barrios.
La convocatoria fue de varios concejales del Centro Democrático y del partido Creemos, quienes además de rechazar la unión de Gustavo Petro y los bandidos y secuestradores presos en Itagüí también realizaron, con todos los antioqueños presentes, una oración por Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial que sufrió un atentado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá. Tras ese atentado el dirigente político sigue recuperándose bajo atención médica en la Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, de la Fundación Santa Fe.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/elder-jose-arteaga-alias-el-costeno-era-perseguido-por-4-agencias-de-inteligencia-del-mundo/
