Aris Mining Corporation (Aris Mining o la Compañía) (TSX: ARIS; NYSE-A: ARMN) anuncia la firma de un Memorando de Entendimiento (MDE) liderado por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y otras entidades reguladoras, con el objetivo de acelerar la formalización de los mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE) que operan en el municipio de Marmato, donde la Compañía está expandiendo sus operaciones.

Neil Woodyer, CEO de Aris Mining, afirmó: «Este MDE demuestra que es posible construir una industria minera exitosa en Colombia a través de la colaboración cercana entre la empresa privada, el Gobierno, las autoridades regulatorias y las comunidades locales. También refleja el sólido respaldo institucional, tanto a Aris Mining, como a la comunidad MAPE de Marmato, y fortalece nuestra visión compartida de una minería responsable, incluyente y con enfoque territorial. Para nuestros accionistas, este acuerdo reafirma nuestra capacidad de impulsar un crecimiento sostenible y de largo plazo. Agradezco al Gobierno de Colombia, en especial al Ministerio de Minas y Energía, por su liderazgo y compromiso en la estructuración y ejecución de esta importante iniciativa.

Nos sentimos honrados de haber compartido este hito con representantes del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería (ANM), la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Marmato, CORPOCALDAS (autoridad ambiental regional) y otros actores clave de la comunidad, durante la firma oficial y la celebración del acuerdo.»

¿Cuál es la estrategia de crecimiento en Marmato?

El área del Cerro El Burro, ubicado sobre la zona de veta angosta de Marmato (mina superior) es una zona muy importante reconocida por sus históricas y activas operaciones de MAPE desde el siglo XVI, representa una oportunidad importante de crecimiento en la producción de oro para Aris Mining. A su vez, el proceso de formalización genera beneficios sostenibles a largo plazo para todos los actores involucrados-mejorando la seguridad, el desempeño ambiental y las condiciones de vida.

En el marco del MDE, Aris Mining y el Gobierno trabajarán de manera conjunta para:

Desarrollar el marco normativo y agilizar los procesos de licenciamiento que permitan avanzar en la legalización de las unidades MAPE dentro de las áreas actualmente tituladas a Aris Mining;

Brindar acompañamiento técnico y procesos de capacitación para que las unidades MAPE cumplan con los estándares de la minería formal;

Fomentar la gestión ambiental responsable y la implementación de prácticas mineras seguras; y

Ampliar las oportunidades de inversión social y generación de valor compartido en las comunidades locales.

Es importante destacar que las áreas cubiertas por este MDE son totalmente independientes de los títulos en los que Aris Mining opera en su zona de vetas angostas (mina superior), así como donde está desarrollando la zona de minado masivo (mina inferior) en el complejo Marmato. La zona de minado masivo, con su planta de carbón en pulpa (CIP) con capacidad de tratamiento de mineral de 5.000 toneladas por día, seguirá siendo un proyecto operado al 100% por Aris Mining y no se verá afectado por esta iniciativa de formalización. Para apoyar a las unidades MAPE formalizadas, Aris Mining aportará su experiencia técnica, operativa y medioambiental, y ha ofrecido la capacidad de procesamiento de su planta de flotación existente para el mineral procedente de estas unidades.

Aris Mining Marmato Ruta Noticias