Pululan los delincuentes armados y también la lucha de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá contra el delito y una estadística señala lo complejo del problema de seguridad, las armas decomisadas en Medellín en 2024 fueron 612.

Además, en los otros 9 municipios del Valle de Aburrá se decomisaron otras 281 armas más.

Eso significa que las armas decomisadas en Medellín en 2024 fueron 51 cada mes y otras 23, mensualmente, en los 9 municipios cercanos.

Aunque muchas de las armas decomisadas llegan al país en el mercado ilegal, sorprende que ya se fabrican en la ciudad sub ametralladoras o fusiles artesanales.

¿Qué informa la Policía sobre las armas decomisadas en Medellín en 2024?

“La Policía Nacional enfocada en garantizar la seguridad ciudadana urbana y rural en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá desplegó estrategias que permitieron, durante el mes de diciembre, capturar a 44 personas e incautar 52 armas de fuego, evitando la circulación de estos elementos y la comisión de delitos de alto impacto como el homicidio, las lesiones personales, hurtos entre otros.

“Dentro de estas capturas destacamos los siguientes casos:

Armas decomisadas en Medellín en 2024 La Candelaria Ruta Noticias

“A través de la línea de emergencia 123, las patrullas de vigilancia fueron alertadas sobre un hombre que portaba un arma de fuego al interior de un hotel ubicado en la comuna 10 Candelaria. A esta persona se halló un sub fusil de fabricación artesanal desarrollado para disparar munición calibre 9 milímetros, sin permiso para porte o tenencia.

“En el procedimiento también fueron incautados 353 cartuchos, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto al hombre de 35 años capturado por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, munición o accesorios.

Armas decomisadas en Medellín en 2024 El poblado Ruta Noticias

“En otro caso, las patrullas de vigilancia de la Estación de Policía Poblado lograron la captura de 3 hombres, de edades entre los 24 y 29 años, quienes presuntamente se encontraban realizando hurtos a bordo de 2 motocicletas.

“Es así que los uniformados que monitoreaban las cámaras, luego de ser alertados sobre el hurto a través de la intimidación con arma de fuego de un equipo celular a valuado en 4 millones de pesos a una mujer, orientaron a las patrullas en terreno quienes lograron interceptar a los victimarios…

“En el procedimiento fue recuperado el equipo celular hurtado, 2 celulares más fueron incautados, así mismo, fueron inmovilizadas 2 motocicletas que eran utilizadas en la ejecución de diferentes conductas delincuenciales”, señala el boletín de prensa de la Policía Metropolitana.

¿Cómo informar de armas ilegales en Medellín?

Los 3 capturados, los elementos incautados y recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, munición o accesorios y hurto calificado y agravado.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá continúa garantizando la convivencia y seguridad ciudadana a través del despliegue de estrategias institucionales enfocadas en garantizar que las personas ejerzan sus derechos constitucionales de manera libre. Así mismo, invita a denunciar de manera segura cualquier hecho a través de la línea de emergencia 123.