Con el propósito de propender por una moda cada vez más consciente, el Grupo Empresarial Arturo Calle, a través de una de sus plantas de producción, ha implementado procesos industriales que generan un consumo responsable del agua en la creación de su portafolio Denim. Para el primer semestre del 2023, el proceso de lavandería logró obtener un ahorro de 6.408 m3 de agua, lo que equivale a más de 2 piscinas olímpicas.

Por medio de tecnologías de última generación, la compañía ha trabajado en mitigar el impacto ambiental. Actualmente, la planta cuenta con lavadoras de bajo consumo, las cuales permiten realizar un ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, adicionalmente algunos químicos son aplicados con tecnología de nano-burbujas o sistema de aspersión.

En esta misma línea, a través del uso del ozono, se evita las etapas de desengome y limpieza, así como la reducción en el consumo de detergentes, agua y energía. En cuanto a la implementación de tecnología láser, la compañía ha logrado reemplazar procesos manuales como el lijado y el uso localizado de agentes oxidantes, evitando así que las prendas pasen por un proceso de lavado adicional al neutralizar el uso de estos productos químicos.

¿Cómo se protege el agua en Arturo Calle?

“En el Grupo Empresarial Arturo Calle somos conscientes de la responsabilidad que tenemos las empresas de promover prácticas que cuiden el medio ambiente y respeten los recursos naturales como el agua, es por esto que, en la planta de producción de denim se han implementado acciones altamente sostenibles, que nos permiten ser agentes de cambio en una industria como la moda” afirma Carlos Arturo Calle, gerente general del Grupo Empresarial Arturo Calle.

Además de la tecnología diferencial, esta planta cuenta con un proceso de tratamiento de agua residual industrial (PTARI) de última generación, que tiene dos sistemas de tratamiento: la electrocoagulación que permite manejar parámetros como: DBO, DQO, SST, SS y color; y un manejo de cloruros por medio del tratamiento de electroionización, en donde dichos cloruros se recuperan en una solución salina que se reutiliza en la tintorería, reemplazando aproximadamente un 70% de la sal usada normalmente.

En la planta PTARI, este primer semestre de 2023, se trataron 18.380 m3 de agua provenientes del área de lavandería, lo que permite cumplir con la normativa ambiental vigente y evitar la entrega de un vertimiento contaminante al alcantarillado. Así mismo, con esta planta se logran recircular 4.313,3 m3 de agua, y 24% del agua que se consume en procesos de teñido, reduciendo la captación desde fuentes hídricas.

Además, la compañía quiere visibilizar su amplio y variado portafolio denim, por lo que creó la campaña ‘Jeans days’, presentando las 30 siluetas y hormas que tiene disponibles para acompañar el día a día de los colombianos.

También, a través de su marca Freedom, la cual cuenta con custom studio, se invita a personalizar el jean, y dejar ver en cada prenda la singularidad que se lleva dentro.

Si deseas conocer mucho más del mundo Denim de Arturo Calle haz clic acá.