Los proxenetas en Antioquia tenían como líderes de sus grupos delincuenciales a niñas de 17 años, que convencían a otras menores de edad para que se prostituyeran.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, una niña de 17 años convencía a las otras niñas de que este era un beneficio económico para ellas y después de regalarle celulares, dinero y hasta motos, las invitaban a hoteles y fincas arrendadas por los proxenetas de Antioquia, donde “satisfacían” a los clientes.
En el operativo de la Policía y la Fiscalía contra los proxenetas en Antioquia, al que se dio el nombre de operación Vesta IV, se capturó a cinco líderes de esas bandas delincuenciales, a clientes y a tres menores de edad.
“Ellos convencían a menores de edad de que este era un beneficio económico, niños con una necesidad económica y después de convencerlos los “ofrecen” a ciudadanos que buscan a menores de edad para esta actividad sexual. Es principalmente a través de las redes sociales que ubican a los menores”, señaló el brigadier general Eliécer Camacho Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana.
“En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Fundación RENACER, Agencia ICE de la embajada americana y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, efectuamos 8 capturas y 3 aprehensiones de proxenetas y demandantes sexuales dedicados a la explotación sexual y comercial con niños, niñas y adolescentes en Medellín, Copacabana, Bello, Itagüí, La Estrella y Santa Fé”, dijo el Brigadier general.
Los proxenetas en Antioquia se caracterizaban por utilizar estrategias de engaño generando confianza en las adolescentes víctimas, para posteriormente someterlas a vejámenes sexuales. Durante el operativo se logró el rescate de 20 mujeres, entre ellas 8 menores de edad, quienes fueron dejadas bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
“El operativo se realizó efectuando 3 diligencias de registro allanamiento, dando como resultado 3 aprehensiones, 8 capturas, entre las cuales se destaca un ciudadano de nacionalidad chilena, una notificación azul de Interpol contra un ciudadano coreano-americano y en el desarrollo de la investigación se logró la vinculación de 12 bienes (Hoteles, Fincas, Lotes, Vehículos, sociedades), para la extinción de dominio avaluados aproximadamente en 55.000 millones de pesos colombianos, los cuales facilitaron y permitieron la explotación sexual de las víctimas”, dijo por su parte el coronel Jhon Sepúlveda, subdirector de la Dipro.
En lo corrido del año la Policía Nacional de Colombia ha realizado 1.552 capturas por delitos que atentan contra la integridad y formación sexual de niños, niñas y adolescentes, garantizando la protección integral en el marco de las competencias y funciones establecidas por la Ley, se han realizado 87.886 acciones de prevención a lo largo y ancho del territorio Nacional, beneficiando a más de 1.132.893 personas.