Las fotografías y los videos tomados por los propios pasajeros muestran la magnitud del golpe de un ave que generó una emergencia en el vuelo de Iberia IB579, cuya tripulación debió activar las mascarillas de oxígeno y retornar a su aeropuerto de origen.
El vuelo IB579 había salido del aeropuerto Adolfo Suárez, de Madrid, con destino al Charles de Gaulle, de París, pero tras 20 minutos de vuelo la tripulación declaró la emergencia ante las torres de control.
En Madrid, las fotografías mostraron un fuerte impacto en la “nariz” de la aeronave, donde está ubicado el radar y la destrucción de esa parte de la aeronave. Afortunadamente el golpe no comprometía mecanismos o elementos críticos del avión, pero aparentemente la misma ave, u otras, afectaron también el motor izquierdo lo que obligó al inmediato retorno. Además fue obligatoria la activación de las mascarillas de oxígeno ante la presencia de humo, el cual afectó principalmente a la cabina de los pilotos, quienes fueron atendidos por los servicios médicos en el aeropuerto.
La emergencia en el vuelo de Iberia IB579 llevó a que muchas personas, en redes sociales, preguntarán qué clase de ave generaría daños tan fuertes y la emergencia en la cabina de los pilotos: “…Ahora, lo de que los tripulantes inhalaron humo.. ya es otro tema.. existe un sistema de seguridad en los motores, que se activan si una de las aspas es dañada y produce una vibración… Es largo el tema, pero como de allí inyectan aire a la cabina y pasaje, ingresa aceite quemado… Humo de aceite quemado x un… Es largo el tema…”, dicen en redes sociales.