Una banda delincuencial, que perfilaba a sus víctimas en redes sociales, les robaba a adultas mayeros en Medellín, Norte de Santander y Sucre, con cifras que llegaban hasta los 160 millones de pesos.
Primero aplicaban la estafa ya muy conocida de ser “familiares” que pasaban necesidades, y luego, cuando las mujeres no accedían a entregar su dinero, o descubrían el engaño, eran extorsionadas por supuestos integrantes de la Policía o la Fiscalía que decían tener requerimientos judiciales contra las víctimas.
Los hechos materia de investigación se presentaron entre enero y octubre de 2025 y este grupo delincuencial también operaría en Medellín, Bogotá y Cúcuta
Afortunadamente, dos de las víctimas presentaron la denuncia y hoy los 4 delincuentes que robaban a adultas mayores en Medellín fueron capturados y un juez los envío a la cárcel.
¿Cómo robaban a adultas mayores en Medellín, Cúcuta y Sucre?
“Las denuncias de dos adultas mayores que fueron víctimas de exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos, pusieron al descubierto el actuar de una red delincuencial que estaría dedicada a extorsionar mujeres en Sincelejo (Sucre) y otras ciudades del país.
“La investigación liderada por una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) estableció que las víctimas eran perfiladas previamente a través de sus redes sociales y posteriormente era contactadas haciéndose pasar por familiares y amigos que requerían una ayuda.
“Después de ganarse la confianza de las mujeres las persuadían para que les entregaran sus datos y con esta información se hacían pasar como integrantes de la fuerza pública para que transfirieran el dinero a diferentes cuentas. La evidencia da cuenta de que estas personas serían las encargadas de retirar los recursos de las extorsiones de diferentes cuentas bancarias. Incluso reclutaban cuentahabientes para recibir dineros producto de la actividad ilícita”, señala el boletín de prensa oficial de la Fiscalía de Colombia.
El material probatorio y evidencia física permitieron judicializar a cuatro presuntos integrantes de esta red identificados como Brayan Montoya Macías, Laura Rosa Correa Guzmán, Yeison Duván Pamplona Herrera y Brayan Andrés Camacho Hernández, quienes fueron presentados ante un juez de control de garantías e imputados por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada. Los cargos no fueron aceptados y por disposición judicial les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía Nacional capturaron a estas personas en Medellín (Antioquia) y Cúcuta (Norte de Santander).




