En total 22 estudiantes murieron en el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, el 17 de enero de 2019 en Bogotá.

Seis años después, la Fiscalía General de la Nación identificó y judicializó a quien habría entregado los dineros para comprar un campero, que finalmente sería adecuado como carro bomba y el cual se ingresaría ilegalmente a la sede militar para generar el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá.

Hasta el momento hay 12 personas capturadas por ese atentado, entre quienes están Wilson Arévalo Hernández, a quien acusaron de los delitos de terrorismo, homicidio agravado y concierto para delinquir y Álvaro José Mateus, líder del grupo guerrillero en la capital del país.

¿Quién coordinó atentado a la Escuela de cadetes General Santander?

“La Fiscalía General de la Nación judicializó a Mario Astroza López, alias El Panadero, quien estaría involucrado en la financiación del atentado terrorista perpetrado por el ELN contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía Nacional, el 17 de enero de 2019. En el hecho fallecieron 22 estudiantes y 71 más resultaron heridos.

“Las evidencias recaudadas indican que el procesado tendría una relación financiera con la red de apoyo al terrorismo del referido grupo armado ilegal, cuya principal actividad es el lavado de activos, provenientes de múltiples delitos. La investigación relacionaría a Astroza López como una de las personas que entre 2013 y 2019 lavó activos y se enriqueció ilícitamente a través de la adquisición y administración de recursos del ELN, con los cuales habría sido adquirido el carro adecuado con explosivos para el ataque terrorista ocurrido en Bogotá”, señala el boletín de prensa de la Fiscalía de Colombia.

El material probatorio da cuenta de que, el perfil patrimonial, comercial, fiscal y financiero de este hombre, al parecer, no correspondía con el dinero en efectivo que movió a través de distintas cuentas bancarias durante el referido periodo, cifra que superaría los 533 millones de pesos.

Por estos hechos, Astroza López fue imputado como persona ausente, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito