La Corte Suprema de Justicia de Colombia programó para el viernes 8 de octubre la audiencia de imputación de cargos el Gobernador Aníbal Gaviria Correa.
En esa fecha se presentarían los descargos finales de acusación contra Aníbal Gaviria, si su defensa, nuevamente, no trata de dilatar las audiencias del capturado Gobernador de Antioquia.
Desde marzo de este año el gobernador Aníbal Gaviria Correa está preso, por segunda ocasión, mientras se investiga un contrato con aparentes irregularidades que se firmó en el año 2006.
Esas aparentes irregularidades, cometidas durante el primer mandato de Aníbal Gaviria, incluirían beneficios entregados a terceros, como un anticipo cercano a los 8 mil millones de pesos, entregar una obra sin hacer licitación y el manejo que los “beneficiarios” les habría dado a los dineros recibidos.
En contra de Aníbal Gaviria estarán como testigos dos de los “beneficiarios” de esos aportes y, según se conoció en la última audiencia, hasta la propia secretaria de Infraestructura de ese momento, Margarita Ángel, sería testigo de la Fiscalía.
Puede leer: https://rutanoticias.co/index.php/2020/06/15/puente-de-el-bagre-no-era-parte-de-la-obra-interventor/
En la audiencia de imputación de cargos al Gobernador Aníbal Gaviria Correa se conocerá la larga lista de testigos que la defensa quiere que rinda versión ante la Corte Suprema de Justicia, muchos de ellos calificados “de corazón” y no de razón al exponer sus apreciaciones sobre los pormenores de la investigación.
La citación a esa audiencia para el 8 de octubre pareciera indicar que la Corte Suprema quiere avanzar en el proceso y dar un fallo lo más pronto posible.