La Banda Delincuencial La Unión se dedicó a importar ketamina, un compuesto esencial para preparar drogas sintéticas como 2CB, MDMA, LSD y éxtasis y los dineros ilegales que obtenía con esos estupefacientes eran invertidos en bienes como apartamentos y fincas.
Pero una investigación de la Policía de Colombia, que culminó el departamento de Policía Antioquia, descubrió su modus operandi y el destino de los dineros ilegales.
Y esta investigación culminó con la ocupación de 21 bienes de los delincuentes, que están en tres departamentos y en la capital del país y que fueron valorados en 6.200 millones de pesos.
¿Qué bienes perdió la Banda Delincuencial La Unión?

“La Policía Nacional, en desarrollo de la operación THOR logró un contundente golpe contra las finanzas del Grupo Delictivo Organizado ‘La Unión’. Luego de un proceso investigativo de más de dos años, se ejecutó la ocupación con fines de extinción del derecho de dominio de 21 bienes muebles, inmuebles y sociedades distribuidos en los municipios de Santa Fé de Antioquia, La Estrella, Envigado, Sabaneta (Antioquia), Roldanillo (Valle del Cauca) y Bogotá D.C., cuyo valor comercial asciende a $6.200 millones”, señaló a www.rutanoticias.co el Coronel Oscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía Antioquia.
Fueron decomisados 7 bienes inmuebles, 12 bienes muebles y 2 sociedades legalmente constituidas”, señala el boletín de prensa de la Policía Antioquia.
Entre las evidencias recaudadas, se identificó que miembros de este grupo delincuencial, utilizaban como fachada una empresa legalmente registrada en Bogotá, para importar ketamina, un insumo químico utilizado en la fabricación de drogas sintéticas como 2CB, MDMA, LSD y éxtasis, con destino al mercado ilegal del suroeste antioqueño.
Con esta operación se afecta directamente las finanzas del Grupo Delictivo Organizado La Unión, la desarticulación de su red de lavado de activos y la contribución a la disrupción del tráfico de insumos químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha frontal contra las economías ilícitas que financian estructuras delictivas, afectando su capacidad logística y operativa