La Policia Antioquia capturó a alias “El Gordo” cabecilla principal del Grupo Delincuencial “La Miel de Caldas” y señalado de coordinar el tráfico local de estupefacientes en zonas urbanas y rurales, así como la distribución de drogas a los expendedores. En su poder fue incautado un celular iPhone 8 que será objeto de análisis.
«Además de capturar a alias “El Gordo” cabecilla principal del Grupo Delincuencial “La Miel de Caldas”, la Policía Nacional en Antioquia, en un contundente resultado operacional, mediante la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, logró afectar de manera significativa a esta banda al lograr la materialización de 03 diligencias de allanamiento, 04 capturas y 01 aprehensión por orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, suministro a menor y uso de menores para la comisión de delitos. Durante la diligencia se incautaron además 111.000 pesos en efectivo.
«La segunda acción, adelantada por la Seccional de Investigación Criminal SIJIN permitió la captura por orden judicial del cabecilla principal, conocido como alias “El Gordo”, señalado de coordinar el tráfico local de estupefacientes en zonas urbanas y rurales, así como la distribución de drogas a los expendedores. En su poder fue incautado un celular iPhone 8 que será objeto de análisis.
«De acuerdo con las investigaciones, el GDCO utilizaba parques, zonas residenciales y entornos escolares para la comercialización de estupefacientes, exponiendo a la población estudiantil de instituciones como la I.E. Efe Gómez y la I.E. Normal Superior de Fredonia. Se estima que cerca de 850 estudiantes resultaban afectados por estas dinámicas ilícitas», expresó a www.rutanoticias.co el Coronel Mauricio Rico Guzmán comandante de la Policía Antioquia.
¿Qué prontuario tiene alias El Gordo?
La organización criminal generaba una renta mensual cercana a los 60 millones de pesos producto del microtráfico. Sus integrantes, con al menos 06 anotaciones en el sistema SPOA por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, empleaban tanto la modalidad de expendio fijo como la entrega a domicilio.
Alias “El Gordo”, con una trayectoria delictiva aproximada de un año, había logrado consolidarse como cabecilla, quedando a cargo de la coordinación de expendedores identificados con los alias de “Guerrilla”, “Zarigüeya”, “Goofy o el Negro”, “Chimpa” y “Colitas”, todos ellos capturados por orden judicial el mismo día de la operación.
Con estos resultados, la Policía Nacional no solo logra la captura de un cabecilla y varios integrantes de esta estructura delincuencial, sino también la recuperación de dos entornos educativos y la protección de cientos de menores que estaban siendo inducidos al consumo y venta de sustancias ilícitas.