El campamento Divermentes JEC 2025 es una de las estrategias complementarias que reúne más participantes de todas las regiones de Antioquia, donde los estudiantes vivirán una experiencia única de encuentro y diálogo de saberes, los días 6, 7, 8 y 9 de octubre en el Parque Los Tamarindos.
Comfenalco Antioquia recibirá más de 300 niños, niñas y adolescentes de las nueve subregiones de Antioquia en el campamento Divermentes JEC, la estrategia más representativa que tiene el programa y que reúne a participantes de las diferentes regiones de Antioquia. Se realiza una vez al año en la semana de receso escolar de octubre, para que los estudiantes vivan una experiencia significativa en torno a la creatividad y al encuentro intercultural.
El campamento Divermentes JEC 2025 fomenta el sano esparcimiento, el desarrollo de habilidades y competencias para la vida, la diversidad, la inclusión, inteligencia emocional, desarrollo físico y pensamiento analítico brindando calidad de vida a los participantes.
Será los días 6, 7, 8 y 9 de octubre de 2025 en el Parque Los Tamarindos, jurisdicción de San Jerónimo en el occidente de Antioquia. Los participantes invitados con edades entre los 9 y 11 años tendrán la posibilidad de interactuar con niños y niñas de otras regiones posibilitando el diálogo de saberes y el fortalecimiento de habilidades sociales buscando fortalecer en ellos, la independencia, la apropiación cultural y del territorio, la práctica de valores y la puesta en escena de los talentos.
¿Qué es Divermentes 2025?
El campamento Divermentes JEC, se articula a la temática de Comfenalco Antioquia en torno a la narrativa del libro El Principito, abordada desde distintos procesos de fomento a la lectura y la cultura. De ahí se toma el nombre del campamento El planeta donde nacen las preguntas el cual permite jugar con la imaginación, generar preguntas y respuestas, la amistad, la esencia de la infancia y reflexionar sobre el sentido de la vida.
El campamento estará dividido por bases asociadas a las modalidades del programa: Ciencia y tecnología, Formación Artística y Cultural, Bilingüismo, Educación Ambiental, Recreación y Formación Deportiva y Lectura, Escritura y Oralidad en las cuáles aprenderán y descubrirán otros mundos posibles.
La programación de los cuatro días de campamento incluye talleres, presentaciones artísticas, pool party, caminatas ecológicas, disfrute de las instalaciones del parque y encuentros con los personajes de El Principito, El Aviador y Divermentes.
Destaca en la agenda, una noche intercultural donde los niños y niñas podrán intercambiar experiencias culturales y personales con participantes de las comunidades indígenas de Jardín y Dabeiba, pertenecientes a las etnias Emberá Chamí y Emberá Eyábida.