En el marco de la Feria Fruit Attraction en la Feria de Madrid, la empresa colombiana Caribbean Exotics (www.caribbeanexotics.com.co) fue una de las que representó al país en el mercado de las llamadas frutas exóticas bajo el sello de Procolombia.

Entre los productos principales que esta empresa de origen paisa ofrece destacan la uchuva y la gulupa, aunque en su portafolio también se encuentran el tamarindo, tomate de árbol, granadilla, entre otros, que son llevados a más de 18 países en el exterior, siendo Europa su mercado más grande.

Según Mariana Piedrahita, gerente comercial de Caribbean Exotic, gracias a su presencia en el recinto de la capital española, tuvieron la oportunidad de tener un primer acercamiento con Argentina, país donde aún no exportan sus frutas, pero esperan ver buenos resultados en un par de meses. “Hay muy buenas expectativas respecto a lo que se consiga gracias a la feria, es muy ganadora porque es un punto de encuentro con los clientes actuales y nuevos que se acercan a ver nuestras frutas.” recalcó Piedrahíta para RutaNoticias, quien destacó también la oportunidad de poder verse cara a cara con los socios de distintos países de Europa, Norteamérica y Asia.

“Se va a entrar a una de las mejores épocas del año para las frutas exóticas, por lo que la tendencia está al alza” concluyó.

¿Qué es la Feria Fruit Attraction?

Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas. Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.

Fruit Attraction convierte a Madrid en el epicentro mundial para operadores, retailers y profesionales que buscan crecer, conectar y transformar sus estrategias comerciales y convierte a IFEMA Madrid en el lugar donde la oferta y la demanda internacional se encuentran, en el momento clave para planificar campañas y abrir puertas a nuevos mercados.

Bajo las premisas de comercialización, innovación, calidad y conocimiento Fruit Attraction 2025 se presenta como el principal instrumento de promoción para el sector hortofrutícola con el objetivo de dinamizar la actividad comercial internacional e impulsar la capacitación e interactuación entre los profesionales de toda la cadena de valor.