Solo 72 horas duró Carlos Lehder en una cárcel en Colombia, luego de que un juzgado de Bogotá ordenara su libertad, basado en que el delito por el que estaba imputado prescribió en el año 2019.

Carlos Lehder, fue capturado en febrero del año 1987 en Antioquia  y extraditado a Estados Unidos donde permaneció en prisión 33 años (su condena era de 135 años pero se le permutó tras declarar contra Manuel Antonio Noriega).

En el año 2020 fue liberado y viajó a Alemania, desde donde regresó sorpresivamente a Colombia, este viernes 28 de marzo, pero fue inmediatamente detenido tras hallarse una orden judicial que lo sentenciaba por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

«Desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia, hasta hoy, han transcurrido 25 años, siete meses y un día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal», dijo Martha Yaneth Delgado, juez 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá.

Carlos Lehder es, al lado de los hermanos Jorge Luis y Fabio Ochoa Vásquez y de Roberto “El Osito” Escobar, los únicos jefes vivos del Cartel de Medellín, grupo delincuencial que generó la mayor ola de violencia masiva que soportó Colombia, en la década de los 80 y 90.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/fabio-ochoa-fabito-lleva-28-de-sus-67-anos-en-la-carcel/

No hay claridad del porqué de la presencia de Carlos Lehder en Colombia, si esta corresponde a los compromisos con la editorial que publicará su propia historia del Cartel de Medellín, del especial de televisión que negoció con una cadena internacional o si, como en tantos casos de narcotraficantes extraditados y liberados posteriormente, regresó “por lo suyo” y a reclamar lo que dejó tras de si.