Economía

Scotiabank Colpatria economía en noviembre en Colombia Ruta Noticias

Los clientes de Scotiabank Colpatria ya pueden transferir dinero de manera inmediata entre personas con cuentas bancarias diferentes, tan solo con el número del celular del destinatario. Esta facilidad beneficia a dos millones de clientes de Scotiabank Colpatria al integrarse esta entidad financiera al servicio Transfiya, ofrecido por ACH COLOMBIA.

pasajes aéreos en Colombia Ruta Noticias

La Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, Anato, alertó por la crisis que se viene para la hotelería y la industria aeronáutica, por las recientes medidas del gobierno de Gustavo Petro que generan un incremento en los tiquetes aéreos y el costo de los hoteles. “…Iniciamos 2023 con

Crecimiento económico de Colombia inflación en Colombia en el 2022 Ruta Noticias

La inflación en Colombia en el 2022 llegó al 13.12 por ciento y ese ascenso en el costo de vida solo es superado, según la Revista Semana, por tres países dirigidos por gobiernos de izquierda. La inflación en Colombia es la cuarta más alta de América Latina y Colombia solo

Economía en Colombia en marzo Economía en enero de 2023 Economía de Antioquia en 2022 Ruta Noticias

Inicia el año y el equipo de expertos de Scotiabank Colpatria analiza el comportamiento de la economía en enero de 2023, basados en el impacto de la reforma tributaria y el aumento en el salario mínimo, además de la desaceleración de la economía mundial. Incremento del salario mínimo e impacto

arriendo en Colombia Ruta Noticias

Será inevitable el aumento anual del arriendo en Colombia, pero la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas, pidió a los propietarios que ese incremento no sea superior al 12 por ciento, para lograr un equilibrio en momentos críticos de la economía. Según la ley 820 de 2003, en

la bienestarina Petro Ruta Noticias

Víctor Manuel Osorio, caremonja, y Federico Gutiérrez, excandidato presidencial, contaron, en dos videos, las inquietudes que tienen con el gobierno de Gustavo Petro y la intención de “manejar” la bienestarina, el complemento alimenticio que hoy se reparte en 1100 municipios de Colombia y que beneficia a unos dos millones de

Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo Ruta Noticias

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, desmintió a Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, y aseguró que no tiene libertad para manejar los recursos de Colpensiones. “No es función del Director de Colpensiones decir qué se hace con los recursos. No tiene por qué entrometerse. Fueron declaraciones que no tienen

Multa a Empresas Públicas de Medellín Reforma tributaria de Petro Ruta Noticias

La reforma tributaria de Petro le quita este año 120 mil millones de pesos más a Empresas Públicas de Medellín, denunció el congresista Oscar Darío Pérez. Eso además de los impuestos anuales que debe pagar EPM a la nación y que generalmente son dineros que van a las arcas de

factura electrónica Ruta Noticias

La DIAN, a través de su director, Luis Carlos Reyes, inició una campaña para que los colombianos exijan la factura electrónica, una forma de controlar la evasión del IVA. Además, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, advirtió que sectores del comercio tratan de poner trabas al envío de

Estralandia Racing Ruta Noticias

Hace 52 años se lanzó en Colombia, un juego para unir fichas rojas y blancas, llamado ESTRALANDIA “El Genio Constructor” y hoy es una obra maestra que representa un auto de fórmula 1 en el Estralandia Racing. El juego didáctico, acompañó la infancia de muchos colombianos para fortalecer la unión

Sócrates Cabral Kimberly Ruta Noticias

Un caso de éxito presenta Sócrates Cabral, al resaltar la estrategia que aplicó en la empresa Kimberly-Clark Venezuela. “Para las empresas de transporte cada vez es más importante aumentar la rentabilidad de todos sus pedidos, acortar los tiempos de entrega, optimizar los recursos e insumos y, por supuesto utilizar eficientemente

pensionados de Colombia Ruta Noticias

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, solicitó oficialmente que los aportes de los pensionados de Colombia, para salud, bajen del 12 por ciento, como está hoy, a un 10 % mensual. Este beneficio aplicará para los pensionados de Colombia que reciban entre dos salarios mínimos ($ 2.320.000) y tres