En un entorno desafiante para el cooperativismo, CFA Cooperativa Financiera ha mantenido su firme propósito de apoyar a las comunidades y empresas locales, ofreciendo productos financieros adaptados a sus necesidades. A pesar de las dificultades económicas del sector, la cooperativa ha seguido cumpliendo con su propósito de impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades antioqueñas.

Esto se refleja en un crecimiento del 3.8% en su base de asociados y ahorradores, que ahora suma 126.751 miembros.

Uno de los aspectos claves en este fortalecimiento ha sido el crecimiento de su patrimonio. Con un total de $45.478 millones en provisiones al cierre de octubre, la cooperativa no solo ha cumplido con las exigencias legales, sino que ha superado las normas establecidas, alcanzando unos excedentes del 70%, lo que equivale a unos $32.000 millones adicionales, aproximadamente.

“Como cooperativa, nuestra misión es generar un impacto positivo en las comunidades y territorios donde tenemos presencia. Los proyectos, programas y beneficios que la cooperativa ofrece están siempre alineados con su compromiso con el bienestar social, apoyando sectores productivos claves para la región, como el microempresarial, con un 33% de la cartera de créditos dirigida a este sector, así como a los sectores lechero, minero, caficultores y porcicultores.” expresó Jorge Alberto Corrales Montoya, Gerente General de CFA Cooperativa Financiera.

En términos de activos, CFA Cooperativa Financiera ha experimentado un crecimiento del 4.3% respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando un total aproximado de $4.770.000.000 en excedentes, lo que refleja la buena gestión financiera en un contexto de alta volatilidad económica.

Sobre la colocación de créditos, hasta el 25 de noviembre de 2024, se han otorgado un total de 13.773 créditos, por un valor de $210.150.096.074.

¿Qué son los créditos diferenciados de CFA Cooperativa Financiera?

CFA Cooperativa Financiera Ruta Noticias

Finalmente, a través de programas como Crecer con Equidad, PlanetGOLD Colombia, Oportunidad sin Fronteras y Protagonistas, la cooperativa ha promovido la inclusión social y financiera de mujeres, mineros de subsistencia, migrantes y poblaciones rurales, movilizando más de 77 mil millones de pesos en créditos diferenciales y beneficiando a más de 9.000 personas “Estos esfuerzos han fortalecido asociaciones locales, generado capacidades empresariales y fomentado el comercio justo, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y a la construcción de comunidades más resilientes. Con un modelo basado en principios solidarios y redes colaborativas, CFA sigue siendo un aliado clave en la transformación social y económica de Antioquía” concluyó Corrales.

Sobre CFA COOPERATIVA FINANCIERA

Surge el 6 de abril del año 2000 como resultado de la fusión de las cooperativas de Ahorro y Crédito Donmatías y COOBANCOQUIA y se convierte en la primera Cooperativa Financiera del país en los términos de la Ley 454 de 1998, que creó y definió este tipo de entidades como organismos cooperativos especializados, cuya función principal consiste en adelantar la actividad financiera.