Este jueves 22 de mayo se cumplirá una muy especial jornada ciudadana que busca crear una tarifa diferencial en el transporte público de Cali para estudiantes.
Con esta tarifa diferencial en el transporte público de Cali para estudiantes se lograría transformar el acceso al transporte en la ciudad.
Bajo el nombre “Tarjeta Itinerante, el peso de la tarjeta MIO no lo carga nadie”, esta acción callejera, organizada por la Red Incidir para Existir en articulación con El Avispero, entregará formalmente más de 3.000 firmas ciudadanas y un borrador de proyecto de acuerdo que exige la implementación de una tarifa diferencial en el sistema MIO para estudiantes de educación superior.
La caminata simbólica inicia a las 7:30 a.m. en la estación del MIO La Ermita, recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar a la Plazoleta del Concejo, donde representantes de juventudes, personas mayores y ciudadanos en general realizarán la entrega formal del respaldo ciudadano ante los concejales de Cali y el proyecto de acuerdo.
La campaña, sustentada en el artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, busca garantizar condiciones de movilidad más justas y asequibles para estudiantes, personas mayores y personas en situación de discapacidad.
“Cerca del 40% de estudiantes universitarios en estratos 1, 2 y 3 ha abandonado clases por no tener recursos para el transporte. Una tarifa diferencial es una apuesta urgente por la equidad, la permanencia educativa y la inclusión social”, señalaron voceros de la Red Incidir para Existir.
El evento servirá como para socializar la propuesta con la ciudadanía y visibilizar la necesidad de una política pública de transporte incluyente, como ya ocurre en otras ciudades del país.
La campaña “Tarifa Diferencial Cali” se posiciona como una iniciativa clave en la agenda ciudadana y legislativa local, respaldada por un amplio sector de la población caleña.
