Si quiere estudiar en una universidad acreditada del extranjero, usted debe estar este martes 23 de septiembre en el taller que dictará Colfuturo en Medellín.

Y es que estudiar en las mejores universidades del mundo es posible cuando se tienen metas claras, se planifica adecuadamente y se investigan a fondo tanto los programas académicos como las opciones de financiación. Para acompañar a quienes sueñan con formarse en el exterior estará COLFUTURO en Medellín, la fundación público-privada sin ánimo de lucro que financia los estudios de posgrado en el exterior de las personas profesionales más destacadas, realizará un taller el próximo 23 de septiembre en la Universidad EAFIT.

La sesión busca responder las inquietudes más frecuentes de los asistentes: cómo definir el punto de partida para estudiar un posgrado en el exterior, principales fuentes de información, cómo encontrar la universidad y el programa académico adecuado, requisitos y proceso para la postulación, fuentes de financiación y de becas, y funcionamiento del Programa Crédito Beca de COLFUTURO, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Especialistas de COLFUTURO orientarán a los participantes sobre cómo superar los principales retos al momento de estudiar en el exterior. A su vez, representantes de los gobiernos de Estados Unidos, Alemania y Australia, darán a conocer sus programas académicos, becas disponibles, condiciones de vida y oportunidades profesionales en cada país.

¿Cómo inscribirse a Colfuturo en Medellín?

“Estudiar en las mejores universidades del mundo no solo da acceso a conocimiento de alto nivel, sino permite vivir una experiencia transformadora que impulsa el crecimiento personal, amplía redes globales y fortalece habilidades interculturales. En COLFUTURO trabajamos para que cada vez más colombianos y colombianas puedan aprovechar estas oportunidades y convertirlas en motores de desarrollo para el país”, explicó Jerónimo Castro, director de COLFUTURO.

Las inscripciones al taller, que se realizará el martes 23 de septiembre a las 5:00 p.m. en las instalaciones de la Universidad Eafit, se pueden hacer de forma gratuita en https://www.colfuturo.org/gira-regional-2025/te-esperamos-en-medellin

COLFUTURO seleccionó en 2025 a 1.220 personas de todo el país, quienes estudiarán en más de 250 universidades, de 26 países alrededor del mundo. Los países preferidos por las personas seleccionadas de Antioquia fueron Australia y Reino Unido, cada uno con el 20 % de participación, seguidos por Estados Unidos (15 %) y España (12 %).