Justo 24 horas antes de que se sepa si la Selección Colombia irá al Mundial de 2026 de la FIFA, 62 senadores acogieron la petición de millones de colombianos y votaron por un candidato diferente al quería, o necesitaba, el Gobierno de Gustavo Petro en la Corte Constitucional.

Diversos dirigentes y líderes políticos habían advertido que elegir a la candidata respaldada por el gobierno podría inclinar peligrosamente la balanza en la Corte Constitucional a favor del Gobierno de Gustavo Petro, con los temores que eso podría generar para la Democracia.

Todo porque María Patricia Balanta estaba “marcada” como la candidata de Petro (y quien en caso de ganar ponía la Corte Constitucional con un 5 a 4 a favor del gobierno), mientras que Carlos Camargo era apoyado por la oposición, principalmente por el Centro Democrático y Cambio Radical y Jaime Tobar que aparecía como independiente, pero lejano al Gobierno.

Finalmente, tras seis horas de votaciones y de escuchar a los tres candidatos, 62 senadores apoyaron a Carlos Camargo, 41 a Balanta y Tobar, dicen en el Congreso, inteligentemente dejó que sus votos se fueran a apoyar al nuevo magistrado.

Fue un miércoles en que sectores de Colombia “descansaron” ante la derrota del gobierno, la cual, según ellos, permitirá que el país no pierda el rumbo.

¿Qué hará Carlos Camargo en la Corte?

A propósito, Carlos Camargo pareció señalar definitivamente que con sus decisiones no arriesgará los “Principios Fundamentales” de Colombia:

“Hoy, más que nunca, sé lo que está en juego. Es la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y la certeza de que la justicia se ejerce, no en beneficio de unos pocos, sino en nombre de todo el pueblo colombiano (…) Colombia puede tener la certeza de que este magistrado trabajará sin descanso para garantizar la supremacía de la Constitución, para proteger la juridicidad que da coherencia al orden jurídico y para asegurar que ninguna coyuntura política pueda poner en riesgo la permanencia de nuestros principios fundacionales. Me comprometo a que cada decisión esté inspirada en el respeto por la dignidad de la persona humana, que es el eje de nuestro orden constitucional”, dijo tras conocer su victoria.