Se empiezan a denunciar las estafas de agencias y sitios de hospedaje contra los viajeros en esta temporada de vacaciones entonces ¿Cómo elegir alojamiento confiable en navidad? Siga los consejos de Cotelco:
En medio de la temporada de festividades, la elección del alojamiento adecuado se convierte en una decisión clave para garantizar una buena experiencia vacacional que complementa la gran variedad de la oferta natural y cultural de los diferentes destinos del país. Con la creciente demanda de opciones de hospedaje durante la Navidad y el Fin de Año, es esencial tomar decisiones informadas para una estadía segura, responsable y que contribuye a estimular el desarrollo el crecimiento turístico de Colombia.
Es por eso que desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) se recomienda tener en cuenta diferentes aspectos.
¿Qué tener en cuenta para elegir alojamiento confiable en navidad y durante la temporada de fin de año?
Verificar el Registro Nacional de Turismo (RNT):
Es fundamental asegurarse de que los prestadores de servicios de alojamiento cuenten con este registro activo, lo que garantiza que están autorizados para operar y cumplen con las normativas legales.
José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, indica que esto es clave para garantizar la seguridad de usted, su familia y compañía, y además contribuye al fortalecimiento de todos los prestadores que hacen parte de la cadena de la industria del turismo. “En esta temporada vacacional estemos dándole una mirada de respaldo a este sector productivo, pues solo el subsector de alojamiento y hospedaje tiene más de 150,000 trabajadores que están dispuestos a recibir a los visitantes con un servicio de calidad y atención”, agrega.
Planificar los desplazamientos:
Durante las festividades, se recomienda a los viajeros informarse a través de los canales oficiales sobre recomendaciones de tránsito y cierres viales programados. Coordinar con anticipación y tener en cuenta estos aspectos garantiza un viaje seguro y placentero.
¿Qué pasa con el turismo en Colombia?
Estas advertencias de Cotelco se dan en medio de una nueva caída de los índices de ocupación de la hotelería en el país.
De acuerdo con la reciente Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE, entre enero y octubre de 2024, la ocupación hotelera nacional se ubicó en 50,3%, representando una caída de -1,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo periodo de 2023. Las regiones más afectadas incluyen la región central, Llanos y Orinoquía, y Antioquia.
Proyecciones para el cierre de 2024
De acuerdo con las cifras del DANE, desde Cotelco se proyecta que la ocupación nacional cierre en 50,8%, lo que significaría una caída entre -1,5 p.p. y -2 p.p. en comparación con el cierre de 2023. Al contrastar con 2022, esta caída alcanzaría aproximadamente -4,5 p.p., evidenciando una tendencia decreciente que afecta de manera significativa al sector.
Comportamiento del turismo nacional
La Encuesta de Gasto Interno de Turismo (EGIT) índice que el tercer trimestre de 2024 mostró un incremento de 12,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, equivalente a 192 mil turistas adicionales. De acuerdo con José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, “aunque observamos un incremento en el turismo nacional durante el tercer trimestre, esta mejora parcial no logra compensar las caídas acumuladas en el año. El turismo nacional sigue siendo un pilar fundamental para la recuperación del sector de alojamiento turístico en todas las regiones del país”.
Al comparar con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con las cifras del DANE, desde Cotelco se observa una disminución de -7,2%, lo que equivale a 134 mil turistas nacionales menos que dejaron de visitar los destinos del país. De mantenerse esta tendencia, se estima que 2024 podría cerrar con una disminución promedio de entre -25 mil y -38 mil turistas nacionales respecto a 2023, pasando de 1 millón 747 mil turistas a aproximadamente 1 millón 709 mil por trimestre.