El ex presidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su proceso, que tenía como fecha el mes de octubre, periodo en el cual se extinguiría la acción penal contra él.

El viernes 1 de agosto la juez 44 de Bogotá, Sandra Heredia, había condenado al presidente Uribe Vélez a 12 años de prisión y el pago de 3.444 millones de pesos tras declararlo responsable de soborno a testigos y fraude procesal, caso donde también era investigado su abogado, Diego Cadena.

Mientras se cumple la impugnación de la condena, por parte de los abogados defensores, se había advertido que en el mes de octubre prescribiría cualquier acción penal, sin embargo, gallardamente, el fundador del Centro Democrático envió una carta pública donde señala su deseo de renunciar a ella:

“La prescripción de la acción penal, que nunca he buscado y de la que no quiero beneficiarme, no puede privarle la oportunidad a la Sala de tener las condiciones materiales mínimas para proferir un fallo que, independientemente de su sentido, sea el resultado de un análisis sereno, ponderado e integral de la prueba…Pido entonces, Honorables Magistrados, acepten, en los términos del artículo 85 del Código Penal, la renuncia que hago al derecho de verme favorecido por la prescripción de la acción penal y que adopten, en mí caso, la decisión de fondo que en derecho corresponda, conforme sólo a lo probado en juicio, a lo que ordena la ley y lo que sea justo”, dice la carta donde Alvaro Uribe Vélez renunció a esa prescricion.

Ahora será el Tribunal Superior de Bogotá quien decida si acoge o no la solicitud de Uribe Vélez. Esta es la misiva del ex presidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez:

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/alvaro-uribe-velez-70-anos-siendo-el-papa-de-los-pollitos-y-de-los-politicos/