La Corporación SATELAB, a través de su marca educativa ALAS (Aerospace Latin American Suborbitals), en alianza con la Universidad EIA, la Cámara de Comercio Aburrá Sur y la Fuerza Aérea Colombiana, realizará la segunda edición del Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva, que se realizará del 22 al 25 de noviembre en el recinto Quirama.
Este evento tiene como objetivo principal fomentar la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los jóvenes colombianos, desarrollando habilidades prácticas y promoviendo el interés por la ciencia y la tecnología a través de la cohetería deportiva, un deporte-ciencia con una larga tradición mundial.
Dirigido a estudiantes de bachillerato (grados 6 a 11) y universitarios, el concurso se divide en tres categorías: Principiantes, Intermedios y Universitarios, con una subdivisión en esta última para las modalidades de Cohete y Carga Útil.
Los participantes seleccionados, a lo largo del proceso diseñaron y construyeron los cohetes con materiales accesibles y seguros, utilizando la plataforma educativa de ALAS, que proporcionó guías, tutoriales y asesorías técnicas para garantizar un aprendizaje integral al momento del lanzamiento.
Para la edición de 2024 del Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva, la Cámara de Comercio Aburrá Sur ha reafirmado su compromiso con la educación patrocinando equipos participantes de los municipios de Envigado, Itagüí, Sabaneta, Caldas y La Estrella en la categoría Principiantes.
Para la categoría de principiantes, el patrocinio fue otorgado a través del reto «El Huevonauta», un desafío de preselección en el que estudiantes diseñaron prototipos para proteger un huevo crudo durante una caída desde una altura establecida.
¿Quiénes participan del Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva?


En esta actividad participaron 11 instituciones educativas del Aburrá Sur, con 54 estudiantes y 18 docentes.
Los equipos seleccionados para representar a cada municipio son:Itagüí: I.E. Juan N. Cadavid – Polux Olimpu Envigado: I.E. Normal Superior de Envigado – Ganse Sabaneta: I.E. Rafael J. Mejía – RafaCorp Caldas: I.E. Pedro Luis Álvarez Correa – Plactillos La Estrella: I.E. José Antonio Galán – PDA Nexus Reconocimiento a la excelencia Además, los cinco mejores equipos de la edición 2023, seleccionados por su desempeño destacado, participarán en la categoría Intermedios: Itagüí: I.E. Manuel Uribe Ángel – Los Alfanuméricos Envigado: I.E. José Manuel Restrepo Vélez – Jornautas Itagüí: I.E. Juan N. Cadavid – Polux Itagüí: I.E. San José – Vostok One Sabaneta: I.E. José Félix de Restrepo Vélez – Estrategas Estelares
Estos equipos contaron con una preparación técnica previa, fortaleciendo sus habilidades para enfrentar los desafíos del certamen.
El Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva es más que una competencia: es una plataforma que inspira a los jóvenes a explorar su potencial, conectar con la innovación tecnológica y soñar en grande. Gracias al respaldo de instituciones aliadas como la Cámara de Comercio Aburrá Sur y los esfuerzos de la Corporación ALAS, Colombia avanza como un referente en educación STEM Para más información y detalles del cronograma, sigue las redes sociales: @corp_alas.