Los días 10, 11 y 12 de diciembre, a partir de las 4:00 p. m. (hora Colombia), se cumplirá el Congreso SportsTech Latam en Medellín, evento digital dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, gestores deportivos y, en general, a todas las personas interesadas en reflexionar sobre un deporte sostenible para el continente.

El Congreso SportsTech Latam en Medellin 2024 es una excelente oportunidad para conectarse con profesionales y organizaciones del ecosistema SportsTech en América Latina y ofrecerá 9 horas de contenido de alta calidad sobre las últimas tendencias en deporte, tecnología, políticas públicas, emprendimiento e inversiones, además de integrar una comunidad formada en ciencias y humanidades que promueve proyectos e ideas innovadoras.

“Este evento también es una invitación a pensar el deporte desde los territorios, Latinoamérica cuenta con personas increíbles que comparten sus conocimientos y experiencias para inspirar transformaciones sociales, que por cierto son culturales, de largo plazo y necesita de redes colaborativas de personas que compartan el propósito de cambiar el estado actual de las cosas”, afirma desde Brasil Sebastián Acevedo Vásquez, Director de Personas y Cultura del Laboratorio de Innovación Deportiva SportsColab, organización latinoamericana responsable del Congreso.

¿Quiénes exponen en el Congreso SportsTech Latam en Medellín?

Ponentes destacados de diversos países compartirán sus experiencias y perspectivas. Un total de 24 participantes provenientes de América Latina, incluidos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y otros países. En representación de Colombia, Viviana Giraldo será la responsable de traer una visión sobre equidad de género en la creación de políticas públicas en el deporte.

Viviana Giraldo actualmente trabaja con el Ministerio del Deporte de Colombia y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. Así mismo laboró en el Inder Medellín y en diferentes universidades colombianas como la Universidad de Antioquia. Es Licenciada en Educación Física, Ingeniera Química, Magíster en Gerencia de Procesos, con experiencia de 15 años en formulación de políticas, programas y proyectos del sector deporte en Colombia.

Aportó en los lineamientos de política pública para la equidad de género en el sector deporte en Colombia y el diseño de la política pública del sistema nacional de cuidado donde se incluyó el deporte, la recreación y la actividad física.

Para el acompañamiento en la producción del certamen también en representación de Colombia recibió la invitación el comunicador, presentador y docente Jarvi Augusto Escobar, a través de Jarvi Sports.

“El congreso SportsTech es un evento visionario, necesario para el sector deporte desde la posibilidad de generar conexiones y afianzar conocimientos vanguardistas desde la innovación, lo social, el emprendimiento, las inversiones, el legado, y las diferentes temáticas que se abordarán. Admiro a Sebastián Acevedo y a SportsCoLab por su capacidad de organización y el valor que vienen creando para Latinoamérica. Nos soñamos este evento presencial en Colombia el próximo año”.

¿Cuáles son los temas y agenda del Congreso?

Temas del Congreso Seis temas clave serán abordados durante los tres días del Congreso:

1. Economía del conocimiento e inversión en ciencia y tecnología

2. Feminismos latinoamericanos e implementación de políticas públicas basadas en la igualdad de género en el deporte

3. Grandes eventos deportivos y su impacto en el legado cultural

4. Producción de contenido, educación y entretenimiento

5. Inclusión

6. Sostenibilidad, inversiones y valor social

Además, una de las características del evento es la colaboración con diversas organizaciones, municipios y universidades de América Latina, sumando 12 aliados, entre ellos: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD; Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), Liga Paulista de Futsal y UNICAMP (Brasil); Ilustre Municipalidad de La Pintana y Universidad Andrés Bello (Chile); Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), entre otros.

En su cuarta edición, el Congreso SportsTech Latam nació durante la pandemia con el propósito de contribuir a una economía del conocimiento basada en el deporte, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Es organizado por el Laboratorio de Innovación Deportiva SportsColab, en alianza con las agencias BR&CO, Jarvi Sports y GUX Tech.

Información del evento Congreso SportsTech Latam en Medellín 2024:

Cuándo: 10, 11 y 12 de diciembre ● Hora: A partir de las 16:00 (hora Colombia) ● Dónde: YouTube @sportscolabtv.

Costo: Gratis, con certificado digital de participación