La XXII Copa Internacional Interligas de Balonmano Feria de las Flores Medellín 2025 fue exitosa en lo deportivo, gracias a la alta calidad mostrada por todos los equipos, pero también gracias al juego limpio que se tuvo en los 52 compromisos y a la asistencia de aficionados durante las emocionantes finales que se tuvieron de altísimo nivel competitivo.
La gran afición del balonmano se deleitó con las mejores jugadas, goles y emociones de la Copa Internacional Interligas de Balonmano Feria de las Flores, un certamen que desde 2002 se quedó en el corazón de los paisas, colombianos y extranjeros que disfrutan de la Feria de las Flores al más alto nivel.
Tras la doble final, ambas entrenadoras de la Selección Antioquia tanto Mónica Ospina Orozco en la rama femenina y Ana María Lopera Rincón en la masculina quienes se bañaron de gloria tanto en la Universidad Nacional como en el Colegio Corazonista se mostraron satisfechas por lograr el objetivo sin embargo hay mucho por trabajar de cara a los eventos Pre Juegos Nacionales 2027.
¿Qué deja la Copa Internacional Interligas de Balonmano Feria de las Flores?
“Estamos muy contentas de repetir título y de que la medalla se queda en casa, Risaralda fue un digno rival que sorprendió a Valle como se ve en el deporte que es de sorpresas y descansaremos unos días para proyectar el torneo Nacional de fin de año en Cali”, expresó Mónica Ospina Orozco de Antioquia Femenina.
“Cansancio y felicidad fue lo que sentimos por el proceso que se está llevando desde la Categoría Juvenil hasta la Abierta, las claves del triunfo final fueron entrenar, organizar y compactar el equipo ante un durísimo y muy trabajado rival como el Corazonista”, manifestó Ana María Lopera Rendón de Antioquia Masculina.
Se destacaron también los handboleros:
“Es la muestra del trabajo hecho hace muchos años, tenemos un equipo competitivo y que venimos jugando juntas con amor, pasión, esfuerzo y preparándonos para Juegos Nacionales”, afirmó Becerra. “Sabíamos que esta final iba a ser luchada, las claves del triunfo fueron el trabajo en equipo y disfrutar del juego y este título fue el que para mí tuvo más sabor ante el último campeón como Corazonista que fue un hueso duro de roer”, aseveró Jorge Restrepo.
Dato Impactante: 2443 goles convertidos en 52 partidos, para un promedio de 47 tantos por compromiso
EQUIPO IDEAL RAMA FEMENINA:
Portera: Salomé González (Antioquia) Extremo Izquierdo: Yulieth Sánchez (Risaralda) Lateral Izquierdo: Rubia Cassiano (Club AD CHbl/ Bahía de Brasil) Central: María José Becerra (Antioquia) Pivote: Daina Ospina (Risaralda) Lateral Derecho: Mariana Vargas (Antioquia) Extremo Derecho: Sara Talani (Valle) Entrenadora: Mónica Ospina Orozco (Antioquia)
EQUIPO IDEAL RAMA MASCULINA Portero: Eliezer Menco (Córdoba) Extremo Izquierdo: David Villa (Corazonista) Lateral Izquierdo: Camilo Ayala (Antioquia A) Central: Jerónimo Vasco (Antioquia B) Pivote: Jorge Restrepo (Antioquia A) Lateral Derecho: Sebastián Nazayo (Quindío) Extremo Derecho: Juan Pablo Muñoz (Corazonista) Entrenadora: Ana María Lopera Rincón (Antioquia).

