El crimen del fiscal Marcelo Pecci, que guiaba en Paraguay investigaciones contra los narcotraficantes, parece una novela o una película que nunca acabará. Y su capítulo más reciente es la sorpresiva muerte de Francisco Luis Correa quien coordinó en Colombia a los sicarios y la logística para acabar con la vida del investigador extranjero.

Y es más significativo el crimen de Correa ya que se había convertido en testigo de la Fiscalía General de la Nación y había develado cómo se contrató a los sicarios y nombrado a todos lo que intervinieron en el crimen del Fiscal Marcelo Pecci.

Como pasa siempre en Colombia, Francisco Luis Correa fue trasladado intempestivamente desde el bunker de la Fiscalía hasta la cárcel La Picota, donde fue asesinado, con una navaja, en la celda 25, del patio 32 de ese centro de reclusión.

A la vez, se conoció que al fiscal que llevó al investigación del crimen de Pecci, Mario Burgos, se le retiró parte de su esquema de seguridad, levantando alarmas en los organismos judiciales.

¿Cómo asesinaron a Marcelo Pecci?

El Fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en Cartagena, Colombia, el 10 de mayo de 2022 mientras disfrutaba de unas vacaciones con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien en ese momento le anunciaba su embarazo.

Hasta el momento, la investigación ha permitido la condena de 9 personas, vinculadas con el asesinato.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/crimen-del-fiscal-antimafia-marcelo-pecci-condenan-a-39-anos-a-margareth-chacon/

Gracias a la colaboración de Correa, fueron sindicados y condenados los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, además de Margareth Chacón Zúñiga, quien era “la amiga” o novia de uno de ellos.

Y gracias a los detalles que relató del crimen y sus autores, además de entregar el arma desde la cual se disparó en dos ocasiones y se acabó con la vida del fiscal paraguayo, Correa pudo pasar de una condena de 30 años posibles a seis años y medio de cárcel.

Pero, el traslado intempestivo lo llevó a la muerte en la madrugada de este 3 de enero de 2025, lo que sería un mensaje para todos los demás sindicados y condenados.