Casi 2 años después de una publicación de www.rutanoticias.co sobre los “extraños” manejos del Fondo Fijo de la Alcaldía de Medellín, creado para pagar gastos menores y URGENTES en el piso 12 , la Procuraduría General de la Nación publicó los avances sobre una investigación a Daniel Quintero y María Camila Villamizar por las irregularidades que allí se detectaron.
El 23 de julio de 2023, después de un mes de buscar datos y de escuchar a tres personas diferentes, pero que coincidían en todos los detalles, www.rutanoticias.co publicó “El Cobro Jurídico de San Carbón a la Alcaldía de Medellín”, que resaltaba como el popular restaurante había decidido llevar a instancias judiciales el cobro de numerosos consumos que la abogada Patricia Agudelo, pagadora de facturas en el piso 12 de la Alcaldía, había decidido “No Pagar” y alertar a sus superiores porque allí se detallaban gastos “autorizados” hasta por “amigas” de los escoltas, otros de viandas, licores y comidas “empacadas”, pedidas supuestamente por Daniel Quintero, por esos mismos escoltas y otras por algunos funcionarios.
Y, además, “atenciones” a domicilios que coincidían con la vivienda del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de sus secretarios y de las familias de sus secretarios y hasta de “celebraciones” que tenían firmas ilegibles que hacían casi imposible saber quién las había pedido.
¿Por qué la investigación de la Procuraduría a Daniel Quintero y María Camila Villamizar?
Los “consumos” sumaban ya varios millones de pesos y la negativa de la funcionaria del piso 12 de pagarlos llevó al Restaurante San Carbón, que en el pasado había sido de la familia del entonces concejal Albert Corredor, a buscar una cita con el mandatario o con su secretarios más cercanos, Juan David Duque o María Camila Villamizar, quienes eran beneficiarios de algunos de los gastos pero querían desligarse del problema, ante “compras” no autorizadas como botellas de licor, y otras que coincidían con “días festivos” que, como es lógico, no tenían ninguna razón para pagarse con dineros oficiales.
“…La confianza entre negocio y cliente era tanta, que empezaron a llegar a la Alcaldía de Medellín cuentas por «consumo del mayor y amigas», «consumo del mayor y Juan José», consumos del fin de semana y consumos del alcalde…Esto fue lo que consumió el alcalde el fin de semana», decían los escoltas cuando traían las cuentas al piso 12 y esas cuentas iban al Fondo Fijo, una “caja menor” de 20 millones de pesos SEMANALES, y que Quintero podía “recargar” hasta tres veces al mes…”, escribió en ese momento www.rutanoticias.co
Incluso, se conoció una de las «cuentas» «firmadas» por el jefe de seguridad de Daniel Quintero, el Mayor Sergio Yepes, quien, sin que se conozca quienes eran sus acompañantes, se gastó 1.233.080 pesos en una de esas bacanales, las cuales incluían licor y cervezas, prohibidas para un oficial de la Policía cuando está de servicio:

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/el-cobro-juridico-de-san-carbon-a-la-alcaldia-de-medellin/
La publicación llevó a que el gerente de San Carbón fuera invitado a una reunión en el Piso 12 donde se le pidió apagar y dejar su celular a la entrada del piso y, además, fue acusado de haber entregado las facturas con los consumos a www.rutanoticias.co
También, le informaron que las cuentas serían pagadas pero debían cambiarse algunos “consumos” que eran ilegales a lo que este respondió que lo haría, si lo autorizaba la Junta del restaurante.
¿Quién pagaba los cumpleaños de Daniel Quintero y sus funcionarios?
El escandalo fue mayor cuando poco a poco se conoció que San Carbón no era el único beneficiado con esos gastos y que el Alcalde, la esposa del alcalde, secretarios y familiares, escoltas y “amigas” de los escoltas parecían vivir en un reality donde recorrían los restaurantes más costosos de Medellín consumiendo y gastando sin medida, pero pasando la factura de cobro al piso 12 de la Alcaldía.
El abuso era tan premeditado que el 18 de junio de 2023, según facturas que nos fueron facilitadas, el secretario privado, Juan David Duque, invitó a 22 personas al Restaurante Canalla para celebrar allí su cumpleaños, todo con cargo al Fondo Fijo de la Alcaldía de Medellín.
Curiosamente, como lo reseñó www.rutanoticias.co, por su fiesta llegaron dos facturas diferentes, sin que hasta hoy se sepa si tenían un costo real o eran, como tantas placas de carros, “gemeliadas”. Además, según se dijo en ese momento, tres de los asistentes fueron premiados por su lealtad al secretario con un viaje a México…Y claro, los pagamos los ciudadanos.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/juan-david-duque-hasta-le-celebramos-el-cumpleanos-con-nuestra-plata/
Pero este secretario era muy particular. Según su obsesión por la “belleza”, el Fondo Fijo también debía pagarle por las botellas de agua importada que pedía para su oficina, por las “Bolsas de Te Matcha” que debían servirle 3 o 4 veces por día (cada bolsa valía 80 mil pesos) y las almendras y otros delicias que eran de obligatorio consumo en su despacho.
¿Daniel Quintero y María Camila Villamizar y los viáticos?
Posterior a las publicaciones de www.rutanoticias.co, la abogada Gloria Jaramillo, Tyche, el Concejal Alfredo Ramos, Daniel Esteban Salazar y otros internautas publicaron muchísimas facturas de consumos exorbitantes en cuanto restaurante existiera en Medellín, además de alertar por el pago de consumos del alcalde y otros funcionarios en varias ciudades del país, una evidente defraudación al cobrar viáticos oficiales por sus desplazamientos y gastos y a la vez traer las facturas para volver a cobrar sus consumos.
Tal era el caso de la secretaria María Camila Villamizar, de quien se relacionaron cobros de peajes y consumos en otras ciudades, aunque los viáticos oficiales ya le cubrían esos gastos.
Además, Tyche y los demás internautas descubrieron numerosas facturas por el paso de 20 o más vehículos por el peaje del Túnel del Oriente, con un agravante, nunca se descubrió si eran carros oficiales o particulares que, muy extrañamente, se estarían beneficiando con el pago del peaje.
Ahora, dos años después de las denuncias y con muchísimas pruebas acumuladas, anuncian la investigación de la Procuraduría a Daniel Quintero y María Camila Villamizar, dos de los mayores defraudadores del erario publico que pasaron por Medellín.
Pero claro, tampoco se puedo olvidar a Diana Osorio, la supuesta vegetariana que también tiene innumerables «consumos» a su nombre, incluidos los gastos de una atención al embajador de Gustavo Petro en México, cómodamente atendido en Bogotá por la esposa de Daniel Quintero:
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/como-come-diana-osorio-2-carne-newyork-c-u-a-109-900-pulpo-a-89-900-o-carne-rib-eye-a-155-900-pesos/
