Este 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro y, ante esta celebración, la Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco, seccional Antioquia, a través de su Centro de Investigaciones Económicas y de Mercados -Investiga, realizó una encuesta que señaló que el 83 de los ciudadanos tiene mascota.

Curioso que el 3,9 % de los encuestados destina hasta $50.000 en su mascota, el 25,1 % gasta entre $50.000 y $100.000 y el 71% destina más de cien mil pesos ( $100.000).

Entre quienes sí tiene un animal de compañía, el 46 % declaró tener al menos una, mientras que el 31,1% tiene dos y el 22,6% cuenta con tres o más animales. Los perros lideran las preferencias con un 68,1%, seguidos por los gatos, que son el 29,9%, mientras que otros animales como peces o roedores representan el 2%. Esto demuestra el importante lugar que ocupan estos seres en las familias del departamento.

“Dentro del 17% que manifestó no tener mascota, el 37% está considerando adoptar una o conseguir una mascota para su familia o para su casa. Ahora bien, qué presupuesto destinan los antioqueños en promedio para atender a su mascota mensualmente, el 3,9 % nos dijo que destina hasta $50.000, el 25,1 % destina entre $50.000 y $100.000, el 37% destina entre $100.000 y $200.000, y el 34,1% destina más de $200.000”, mencionó la directora ejecutiva del gremio, María José Bernal Gaviria.

¿Qué compran los antioqueños para sus mascotas?

Las compras habituales para el bienestar de los animales de compañía incluyen principalmente alimentos (35,3%), snacks (25,1%), artículos de aseo (23,4%), juguetes (13,4%) y en menor medida ropa (2,9%). A la hora de comprar, el 54% prioriza la calidad del producto, mientras que un 42,4 % toma su decisión con base en el precio. El 3,5 % opta por lo más práctico económicamente.

El 48,9% de las personas ha notado un aumento considerable en los precios de productos para mascotas, el 42,4% ha visto un incremento moderado y el 8,7% no ha notado cambios.

Un dato relevante del estudio muestra que el 65,6% de los encuestados no tiene un plan exequial para su mascota, aunque el 34,4% sí cuenta con uno. Entre quienes no lo tienen, el 51,5% prefiere resolver en el momento, el 21,6% considera que son costosos, el 19,1% no sabía que existían y el 7,8% los considera innecesarios.

Es importante señalar que este lunes es el día Internacional del Perro, mientras que el del gato se celebra tanto el 20 de febrero como el 8 de agosto, y el 4 de octubre es el Día Mundial de los Animales