La justicia de Estados Unidos funciona constantemente con las “delaciones” que permiten que personas capturadas negocien sus penas mediante la confesión de los crímenes y el señalamiento de cómplices y ese es hoy el mayor peligro para el Cartel de los Soles, el denominado grupo de narcotraficantes que trabajaría desde el gobierno y las Fuerzas Armadas de Venezuela para enviar cocaína a USA y Europa.

Según autoridades de Estados Unidos, precisamente varios “chavistas” capturados y hoy presos en ese país serían los principales testigos en el indictment contra el Cartel de los Soles y los señalamientos al presidente Nicolás Maduro Moros, a Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López los tres principales dirigentes del gobierno venezolano.

Entre esos presos estarían dos ex generales de Ejército de Venezuela, Hugo “el pollo” Carvajal, y Clíver Carvajal.

Esos delaciones se referirían a negocios entre el Cartel de los Soles con el Cartel de Sinaloa, de México, y las FARC en Colombia, guerrilla esta con la que el gobierno venezolano habría cambiado cocaína por armas, algunas pertenecientes al Ejército de ese país.

¿Cuánta cocaína envía a USA el Cartel de los Soles?

Cartel de los Soles Ruta Noticias

«Las Farc y el Cartel de los Soles enviaban cocaína procesada desde Venezuela hacia Estados Unidos utilizando puntos de transbordo en el Caribe y Centroamérica, como Honduras. Hacia el año 2004, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estimaba que 250 toneladas o más de cocaína transitaban por Venezuela cada año. Los envíos marítimos salían hacia el norte desde la costa venezolana en lanchas rápidas, barcos pesqueros y buques portacontenedores. Los envíos aéreos eran frecuentemente despachados desde pistas clandestinas, generalmente de tierra o césped, concentradas en el estado Apure», dice en el indictment de las autoridades de Estados Unidos.

Y que «Maduro Moros y otros acordaron lavar varios millones de dólares provenientes de las Farc, incluidos esos 5 millones, mediante la compra de equipos de extracción de aceite de palma en Malasia con dinero del narcotráfico, que serían utilizados para operar plantaciones de palma africana en Apure, con apariencia de legalidad. En relación con este esquema, hacia diciembre de 2006, Venezuela anunció acuerdos comerciales con empresas malasias relacionados con la extracción de aceite de palma africana y la exploración de petróleo crudo en Venezuela», agrega el indictment.

Por los tres dirigentes venezolanos el gobierno de Estado Unidos ofrece 90 millones de dólares: 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro (201.500 millones de pesos colombianos), otros 25 millones por Diosdado Cabello (100.775 millones de pesos) y 15 millones de dólares por Vladimir Padrino López (60.445 millones de pesos colombianos).

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/la-recompensa-por-maduro-y-el-nuevo-orden-mundial/