Durante casi seis horas científicos de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, por sus siglas en inglés) trataron de explicar el origen del enigmático cometa interestelar 3I Atlas, que muchos científicos, por su trayectoria y movimientos, habían señalado como una nave espacial.

Primero hay que señalar que el número que acompaña a su nombre 3I Atlás es dada por ser el tercer cometa descubierto que viene más allá de nuestro sistema solar y la I por ser, precisamente, interestelar, lo que igualmente significa y ratifica que procede de afuera del sistema.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/3iatlas-cometa-o-nave-espacial-llega-el-ultimo-trimestre-del-ano-y-ahi-sabremos-que-es/

En la exposición de los científicos de la NASA se aclaró, finalmente, que, al acercarse a Marte, pasó a 30,6 millones de kilómetros del planeta rojo, el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), la misión Maven y el Rover Perseverance lograron filmarlo y además tomar fotografías más cercanas de su cuerpo.

¿Qué es el Cometa 3I Atlás?

Esa fotos y videos llevaron a descartar la teoría, propuesta por científicos como el astrofísico Avi Loeb, de ser creado con tecnología extraterrestre, señalando además que el enigmático cometa 3I Atlas sigue aumentado rápidamente su brillo y que podría ser muy visible desde la Tierra hacia mediados del mes de febrero del 2026, lo que llevó a llamarlo el “gran cometa de 2026″.

“El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025. El cometa estaba a 365 millones de kilómetros (277 millones de millas) de la Tierra. Hubble mostró un capullo de polvo en forma de lágrima que salía del núcleo de hielo sólido del cometa. Debido a que Hubble estaba siguiendo al cometa mientras este se desplazaba a lo largo de una trayectoria hiperbólica, las estrellas que están fijas en el fondo se ven como rayas en la exposición de la imagen. Las observaciones de Hubble permiten a los astrónomos estimar con mayor precisión el tamaño del núcleo y las observaciones efectuadas hasta el 20 de agosto indican que el límite superior de su diámetro mide 5,6 kilómetros (3,5 millas), aunque podría medir tan poco como 440 metros (unos 1,400 pies) de ancho”, dice el boletín de prensa de la NASA.

Si quiere conocer todo sobre el Cometa 3I Atlas, LEA ESTA PÁGINA DE LA NASA: https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/cometa-3i-atlas/