Esta madrugada llegaron los primeros seis vagones del Metro de Bogotá a la capital de la república, un hito histórico para la ciudad que podrá contar próximamente con este sistema de transporte masivo.
Los seis vagones del Metro de Bogotá salieron hace un mes de China y tras recorrer 18 mil kilómetros por mar (desde ese país hasta Colombia) arribaron a puerto colombiano donde fueron trasladados, desde el fin de semana anterior, y esta madrugada finalmente desfilaron por las calles bogotanas, resaltando que el sistema ya es una realidad y que probablemente estará a su servicio entre finales del año 2027 y el primer semestre del 2028.
El Metro de Bogotá costará, a valores de hoy, unos 27 billones de pesos, más de 6.000 millones de dólares, y se espera que la primera línea preste servicio a unos 3 millones de habitantes de la capital del país, para paulatinamente ir anexando más líneas e interconexiones hasta cubrir la ciudad.
“Ya cumplió pruebas en China. Este tren tuvo un recorrido muy significativo allá, 2.500 kilómetros de recorridos en China; tendrá que tener algo parecido aquí en Bogotá. Ese hito arranca con eso: en noviembre de este año iniciarán las pruebas, incluso un poco antes, aquí en el patio taller”, explicó a los medios de comunicación el alcalde Carlos Fernando Galán.
Este mes de octubre llegarán otros seis vagones del Metro de Bogotá y otros dos trenes más arribarán antes de finalizar el año, en un sistema que, para alegría de los bogotanos, y de Colombia en general, ya es imparable.