Una horda de jugadores del Santa Fe, más asistentes técnicos, familiares de los jugadores, otra de periodistas bogotanos e hinchas del equipo capitalino se llevaron la malla del arco sur del Estadio Atanasio Girardot, como símbolo de una noche negra para el Medellín y gloriosa para los cardenales.
Era la final de la Liga BetPlay Dimayor 1 de 2025 y con un estadio colmado de hinchas del DIM se esperaba superar ese “signo trágico” que se cierne sobre el equipo antioqueño en las finales de los campeonatos y era “hoy o nunca” ante Santa Fe, pero no fue, y así el Medellín llegó a su subcampeonato número 13 en toda su historia.
Al minuto 17 del primer tiempo un gol de Francisco Fydriszewski pareció acabar con la “subcampeonitis” del DIM, que ya es muy cansona, y el estadio se convirtió en un templo de optimismo, pero las desconcentraciones del equipo permitieron que el Santa Fe empatara y después, con un gol de Hugo Rodallega, al minuto 31 del segundo tiempo, sellara las victoria para los capitalinos, con ella se fue la ilusión de los hinchas del Medellín, se fue el campeonato y también, como recordatorio para historia, se fue la malla del arco sur, que fue cortada centímetro a centímetro por la “horda cardenal” y, muy seguramente, este lunes debe estar en cientos de hogares capitalinos como recordatorio de la estrella 10 del Santa Fe.

¿Por qué perdió el DIM el campeonato?
“…En la charla técnica lo último que le dije a los jugadores fue que este sería un partido de “detalles” señaló el técnico Alejandro Restrepo…dependeremos de los detalles y así fue”, relató el estratega del Medellín al explicar en la rueda de prensa final por qué se perdió el campeonato, cuando ya estaba en las manos del rojo de Antioquia.
“…Detalles, tan solo detalles. Hay entre tu y yo, dice la canción de Roberto Carlos. Y también le dice el Santa Fe al Medellín.

