Comfenalco al Barrio, programa que brinda oportunidades con un enfoque de inclusión laboral, llegará este jueves al Barrio Antioquia, en una jornada que tendrá 1.200 oportunidades de empleo en Medellín para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales.
Estos 1.200 empleos en Medellín se ofrecerán el jueves 27 de julio, en la cancha “La 26”, del barrio Antioquia, entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde.
Este empleo en Medellín ofrece puestos de trabajo para ingenieros ambientales, odontólogos, coordinadores de gestión humana, directores comerciales, supervisores de planta, tesoreros, auxiliares de rocería de aeropuerto, operadores de medios tecnológicos, analistas de nómina, auxiliares de caja, comunicadores sociales, manipuladores de alimentos, asesores de arrendamientos, operarios de producción, mensajeros, conductores, asesores comerciales, asesores call center, asesores de servicio al cliente, auxiliares de tienda, auxiliares de cargue y descargue, auxiliares de panadería, entre otros.
La jornada especial se cumple gracias a aliados estratégicos como USAID, la Mesa Gerencial de Guayabal y la Alcaldía de Medellín, con ofertas no sólo de empleo, sino también educativas y de gestión social para beneficiar a los hogares de las personas migrantes venezolanas, colombianos retornados y habitantes del sector.
En esta jornada se tendrá registro de hojas de vida, postulación a vacantes, información sobre el subsidio de desempleo; un taller sociolaboral y atención personalizada con diferentes asesores que verificarán que los aspirantes cumplan con los requisitos para postularse a las ofertas laborales y tengan la hoja de vida registrada en el Servicio Público de Empleo, o de lo contrario, ayudarlos a completar el proceso.
¿Quiénes ofrecen empleo en Medellín?
Alejandro Enciso Saldarriaga, coordinador de la Agencia de Empleo y de Emprendimiento de Comfenalco Antioquia, precisa que la jornada tendrá 20 empresas con vacantes, entre las que están el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Jiro S.A., Inter Aseo, Emtelco, Perman, Salamanca, Konecta, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Universidad de San Buenaventura de Medellín, estas instituciones educativas también estarán con su oferta académica.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) estará en Comfenalco al Barrio con su proyecto de cooperación ‘Caminando Unidos hacia las Oportunidades’ que buscar brindar condiciones para garantizar la vinculación laboral de personas migrantes, provenientes de Venezuela, colombianas retornadas y comunidades de acogida, así como establecer espacios de sensibilización y ejecutar acciones que permitan dinamizar el ecosistema institucional.
La Alcaldía de Medellín, por su parte, se suma con las secretarías de las Mujeres; de La Juventud; de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos; así como de Medio Ambiente con Protección y Bienestar Animal.