Una familia adulteraba whisky, vodka, aguardiente y ron en extremas condiciones higiénicas, con elementos ya usados, sifones y canecas reutilizados, elementos químicos de dudosa calidad y un espacio físico con pisos en tierra y paredes con moho.

Además, la familia adulteraba whisky, vodka, aguardiente y ron y posteriormente comercializaba todo ese “licor” en botellas que obtenía del reciclaje, sin que se les practicara ningún procedimiento o técnica que garantizara su asepsia, según las pruebas realizadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Colombia.

Esta “familia que trabajaba” unida, estaba integrada por seis hermanos, sus esposas, sus hijos y otros familiares que cumplían roles específicos en la adulteración y expendio de estos “licores”, vendidos principalmente en Norte Santander y Santander.

«La investigación que contó con el apoyo de la Dijín de la Policía Nacional demostró que esta organización delincuencial estaba conformada por seis hermanos y algunas de sus esposas, hijos y sobrinos. Cada uno cumplía un rol como la compra de botellas, capuchones y cajas originales, que habían sido usadas y adquiridas en reciclaje

Una fiscal del grupo de propiedad intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, de la Fiscalía demostró que estas personas entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024 usaron ilegalmente marcas reconocidas de whisky, vodka, aguardiente y ron para desarrollar su actividad criminal», señala el boletín de prensa de la Fiscalía.

¿Qué familia adulteraba whisky, vodka, aguardiente y ron?

Se trata de los hermanos José Joaquín, Judith, Henry, Mercedes, Carlos Olinto y Alberto Antonio Jaimes Latorre; y Maricela Galvis Pérez, Carla Patricia Pulido Cruz, Claudia Yanet Solano Ortiz, Wilmer Hernán Correa Torres, Jorge Andrés Vargas Pérez, Elio Javier Añez Maldonado, Fidel Gelvez Toloza, Ana Cenaida Delgado Martínez, Carlos Alberto Gómez Rodríguez y Alberto Antonio Jaimes Rivera.

Por aceptación de cargos, un juez de conocimiento de Cúcuta (Norte  de Santander) condenó a 15 de los procesados a una pena de 43 meses y 24 días de prisión y a Jaimes Rivera a cinco años, y cinco meses de cárcel. Estas personas fueron declaradas responsables de los delitos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; concierto para delinquir; y usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales.

Además, a Alberto Antonio Jaimes Rivera, se le imputó el delito fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Otro de los integrantes de la organización era el propietario de un local de artes gráficas, en el que falsificaban etiquetas, cintas y estampillas.

Por su parte, en las viviendas de los hoy condenados adulteraban el licor en pésimas condiciones higiénicas y de salubridad, para esto, usaban equipos, máquinas, insumos, productos químicos potables, tanques, envases, licores de bajo costo, tapas y sellos.

El proceso para la elaboración de las bebidas alcohólicas ilícitas estaba a cargo de un ingeniero industrial, quien elaboraba las fórmulas químicas para la fabricación de cada uno de los licores que adulteraban. Dos máquinas troqueladoras y una máquina industrial de un metro de altura de gran valor comercial, fueron incautadas con fines de comiso.

familia adulteraba whisky, vodka, aguardiente y ron Ruta noticias