El atentado en el Barrio La Asomadera, al oriente de Medellín, pretendía derribar varias de las torres de conducción que distribuyen la energía a los sectores de Loreto, El Poblado y San Julián, según las primeras investigaciones de las autoridades.

Afortunadamente, la acción terrorista no dejó víctimas mortales, en una vía que es de alto flujo al concurrir allí quienes viajan al aeropuerto Internacional José María Córdova o llegan a la capital Antioqueña. Pero la explosión sí causó zozobra en unidades residenciales del sector que sufrieron afectaciones en sus ventanas y en varias zonas comunes.

Precisamente este jueves se detonaron, bajo coordinación de los expertos de la Policía, dos de las cargas explosivas que dejaron allí guerrilleros de las disidencias de las FARC y que lograron afectar una de las torres de transmisión de energía.

Aunque fueron cinco las cargas explosivas y ya dos fueron desactivadas con toda seguridad, en el sitio del atentado permanecerán unidades de la Policía Metropolitana especializadas en antiexplosivos.

Para localizar a los responsables, la Gobernación de Antioquia, las autoridades de Policía y la Alcaldía de Medellín ofrecen hasta 200 millones de pesos a quien entregue información sobre los autores materiales o los intelectuales del atentado en el Barrio La Asomadera, en Medellín.

La información puede ser entregada en el número único de seguridad y emergencias 123 y además en los teléfonos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá 321 394 81 11 y 321 394 61 70 o escriba al correo meval.sijin-unica@policia.gov.co