Con la visita de 19.618 personas, culminó la versión número 24 de Expoinmobiliaria 2025, la Feria de Vivienda y Otras Edificaciones, organizada por la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol Antioquia.
En la feria participaron seis entidades financieras, dos cajas de compensación familiar, dos entidades gubernamentales y 16 empresas con oferta complementaria, que se sumaron a 90 expositores y 403 proyectos inmobiliarios en oferta.
Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, destacó el éxito de Expoinmobiliaria 2025, con un aumento significativo en la asistencia, alcanzando cerca de 20,000 visitantes, en su mayoría compradores interesados en proyectos de vivienda. Resaltó que la feria ha sido una plataforma clave para generar confianza en el sector, evidenciado en la histórica disminución de las tasas de interés hipotecarias, que pasaron de 17.5% a menos del 10%. Esta situación ha permitido atender un mercado represado, lo que promete un impulso significativo para la construcción en Antioquia y la economía regional.
Loaiza también subrayó que este crecimiento beneficiará a 34 subsectores de la economía, creando oportunidades de empleo en áreas como la provisión de insumos y materiales para la construcción. Además, destacó que los proyectos impulsados por la feria generarán empleo para más de 240.000 trabajadores en los próximos dos años, consolidando la construcción como un pilar fundamental para la recuperación económica y el bienestar de la región.
¿Qué significa el crecimiento de Expoinmobiliaria 2025?
Finalmente, Loaiza subrayó que “la feria no solo refleja el creciente interés de los antioqueños por opciones de vivienda, sino que también demuestra cómo el sector de la construcción continúa siendo un motor clave para la economía regional. La venta de vivienda impulsa la generación de empleo, activa la industria y contribuye a reducir el déficit cuantitativo de vivienda en el departamento, lo que tiene un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las familias antioqueñas”.
Un aspecto destacado de este evento es que el 38% de los proyectos exhibidos, es decir, 138 de los 403, cuentan con certificaciones de sostenibilidad. Estos proyectos incorporan soluciones y prácticas amigables con el medio ambiente, lo que se traduce en beneficios a largo plazo para los compradores.
Más información
Para más detalles sobre Expoinmobiliaria 2025, visite nuestro sitio web oficial: www.expoinmobiliaria.com.co