Las exportaciones de oro, son otra economía subterránea que crece con “…la estupidez moralista de la ley”, dice hoy el análisis del maestro Gustavo Álvarez Gardeazábal, @ElJodario, en su escrito para www.rutanoticias.co:

80% DEL ORO DIZQUE ES ILEGAL

Las cifras dadas a conocer la semana pasada indican que las exportaciones de oro superan ya las de cocaína y petróleo.

Ese oro es calificado en un 80% como ilegal. No lo era hasta el 2001, cuando empezó a regir el Código Minero y el Banco de la República dejó de comprarlo por ventanilla. El exceso de moralismo, la escandalera de los ambientalistas apocalípticos y el afán clasista de impedir el robustecimiento económico de clases sociales inferiores, llevaron a declarar como ilegal la explotación de oro y a incluir esa actividad como sancionable por el Código Penal.

En otras palabras, siguiendo el esquema prohibicionista gringo se ha pretendido impedir la explotación de oro equiparándola a la cocaína volviéndola ilegal y perseguible. El alto precio del oro y la habilidad colombiana para buscarle la trampa a la ley, ha convertido en incontrolable un negocio que causa daños ecológicos pero que ya participa del PIB nacional en iguales condiciones que la cocaína, el petróleo y las remesas.

Simulando cooperativas de mineros, falseando documentos, volviendo mineros a ciudadanos que nunca lo han sido, inscribiéndoles como vendedores a comerciantes legales, el asunto toma otros ribetes, pero nadie propone una solución y los candidatos presidenciales se hacen los de la vista gorda.

Se limitan a decir que los Gaitanistas, los elenos o los ejércitos de traquetos manejan explotación y comercialización y que con esos sistemas hábiles lavan dinero a borbotones. Lo curioso es que apenas el oro lo compra un comercializador inscrito, queda aparentemente legalizado para ser exportado, pero la plata que se pagó por él se pierde como la de la coca, disuelta a través de la ventanilla en efectivo de los bancos y casas de cambio.

Es decir, nos sostenemos gracias a la economía subterránea y al consumo de los hogares, pero nadie paga la carga impositiva por vender   oro y coca, pero si sostiene las bandas armadas que se tragaron al país empoderándose en la estupidez moralista de la ley.

Gustavo Álvarez Gardeazábal. El Porce, septiembre 8 del 2025”. Escuche el audio de @ElJodario sobre las exportaciones de oro: