En 81 páginas en procurador delegado Bladimir Cuadro señaló los errores de la juez Sandra Heredia en el fallo contra Álvaro Uribe y lo califica como “basado en conjeturas” con “observación indebida de la prueba” y que, además, “la sentencia no se ocupó de examinar detalladamente el aspecto medular para cada uno de los hechos investigados” en este supuesto fraude y soborno a testigos.
El 1 de agosto la juez 44 de Bogotá, Sandra Heredia, sentenció al ex presidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión y al pago de 3.444 millones de pesos por un supuesto soborno a testigos y fraude en actuación procesal en los que él habría sido el determinador y su abogado, Diego Cadena, el ejecutor.
PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/condena-a-alvaro-uribe-crece-la-grieta-entre-los-colombianos/
Pero la Procuraduría se aparta de ese fallo contra Álvaro Uribe y pide que en segunda instancia el dirigente político sea absuelto:
El Falle “tiene vacíos de valoración y en la evaluación de las pruebas que llevaron las partes en la etapa de juicio…”
“El fallo se fundamenta en conjeturas y no en evidencia contundente que desvirtúe la presunción de inocencia”.
“Los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación”.
“No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados. La sentencia de primera instancia no se ocupó de examinar detalladamente este aspecto medular para cada uno de los episodios examinados”, dice en algunos apartes de las 81 páginas.
Este miércoles 13 de agosto el ex presidente Álvaro Uribe y sus abogados presentarán su apelación, que ahora es respaldada por el escrito de la Procuraduría General de la Nación.
