Tras un dictamen de Medicina Legal que señala que la niña Valeria Afanador murió por ahogamiento, la familia de la pequeña, a través del abogado Julián Quintana, pidió que las autoridades cierren el colegio donde la menor estudiaba y del cual desapareció el pasado 12 de agosto.

Aunque cerca de 200 personas, de todos los organismos de socorro, buscaron a la niña Valeria Afanador, esta solo apareció, extrañamente, 18 días después, muy cerca del colegio y sobre una orilla del Río Frío que ya había sido “revisada” por los voluntarios.

Aunque no se cuestiona el dictamen oficial de Medicina Legal, la familia y el abogado Quintana pidieron seguir evaluando la posibilidad de que “alguien la haya sacado del centro educativo”:

“Yo lo que sí voy a anticipar es que el hecho fue violento. Aunque digan que la causa fue por ahogamiento, no quiere decir que no exista un tercero. Lo importante es que las autoridades nos digan qué pasó con Valeria esos 18 días. Hay que reconstruir día por día… Más allá de la responsabilidad de un tercero, que es la teoría que manejamos, no es posible que después de 18 días aparezca al lado del colegio, en un lugar donde ya habían buscado”, dijo el apoderado.

Y además agregó que hay cuestionamientos a las omisiones de seguridad del colegio, que tenía una valla vegetal a solo 4 metros del Río Frío …“La norma dice que mínimo un colegio debe estar a 50 metros de un río porque precisamente son muy vulnerables al tema de seguridad. Y en este caso el río Frío está a solo cuatro metros aproximadamente…”, señaló.

“Ojalá las autoridades lo cierren, pues además de la grave omisión que permitió su homicidio, ese lugar no es seguro para los demás niños…”, advirtió el jurista.

PUEDE LEER: https://rutanoticias.co/fosfina-el-gas-que-mato-a-la-familia-de-turistas-en-san-andres/