El comandante de la segunda división del Ejército, Brigadier general Jairo Leguizamón Rivas fue acusado de racismo por un médico que trabaja en el hospital de la Institución.

Según Howard Jiménez, médico de la guarnición, el general lo trató de «negro hijueputa» al conocer que el galeano había criticado que no se permitiera entrar los domicilios de los restaurantes cercanos a la clínica.

Según la historia que contó el médico en sus redes sociales, el general Jairo Leguizamón fue advertido de la queja del galeno y se dirigió a la clínica. “Usted está en mi casa y aquí se hace lo que yo quiera … y luego aumentó su tono de voz para gritarle que “si no le gusta vaya y cómase su mierda, negro hijueputa”.

Jiménez inmediatamente grabó un video en la propia oficina del general, el cual posteriormente se hizo masivo en redes sociales.

Por esta circunstancia Jiménez publicó en su muro de Facebook el siguiente mensaje: “Es indignante para mí en los 5 años que llevo laborando como Médico General en el Batallón Córdova, que un Sr. General de la república (BG. Leguizamón) me haya discriminado simplemente por el hecho de ser de color aun prestando mis servicios con la calidad humana y la mejor entrega posible y aún más increíble que en un país que la mayoría de las personas somos Afro sigan con tan baja discriminación hoy repudio todo acto de racismo”.

La denuncia contra el general Jairo Leguizamón ya llegó a la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.

El comando general del Ejército envió inmediatamente una comisión a Santa Marta para investigar la denuncia, según lo ratificaron en un comunicado público.

«En consecuencia a este hecho, el Comando General dispuso el traslado del señor Inspector General, para la verificación de los hechos y el inicio de las acciones disciplinarias a que haya lugar. El Ejército reitera que es deber de los integrantes de la Institución en todos los niveles el cumplimiento de la política Institucional en Derechos Humanos establecida como hoja de ruta y orden de carácter permanente», dice el documento.