La Defensoría del Pueblo confirmó que en el bombardeo del Ejército murieron seis niños guerrilleros en el Guaviare y en un documento de dos páginas pidió enfrentar el reclutamiento de menores por los grupos delincuenciales y respetar los límites del Derecho Internacional Humanitario.

Extrañamente, Medicina Legal, en un documento público, había señalado que los muertos eran 20 y que de ellos siete eran menores de edad o adolescentes.

El martes 11 de noviembre el Ejercito bombardeó un campamento de la guerrilla de alias Iván Mordisco en el Guaviare, donde murieron 20 guerrilleros, otro más fue capturado y tres niños o adolescentes fueron capturados y retirados del campamento hacia zonas militares.

La acción militar se cumplió contra un campamento de las disidencias donde informantes habían señalado que entre los 80 comandantes y guerrilleros rasos había niños y adolescentes, hecho que al parecer no tuvo relevancia para el gobierno de Gustavo Petro, que cada día protesta contra los bombardeos a niños en Gaza o contra lanchas de narcotraficantes en cercanías a Colombia.

Precisamente la denuncia de la Defensoría del Pueblo por la muerte de seis niños guerrilleros en el Guaviare se dio tras sucesivas alertas de esa entidad por el incremento del reclutamiento de menores de edad en zonas de conflicto.

Aseguró que defensoría que “ningún niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares…así haya sido obligado a participar en hostilidades o acciones militares”.

¿Por qué defiende Petro la muerte de niños guerrilleros en el Guaviare?

La muerte de los niños o adolescentes llevó a dos respuestas desde el gobierno, una del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien señaló que “Quien se involucra en las hostilidades pierde toda protección, sin distinción alguna, recordemos que lo que mata no es la edad, es el arma en sí” y otra del presidente Gustavo Petro que advirtió que una columna de soldados estaba en peligro de ser emboscada si no se bombardeaba el campamento subversivo:

“…Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejó avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados”, expresó en sus redes sociales.