HotSale 2025 se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre, justo cuando el comercio electrónico en el país sigue avanzando y posicionándose como uno de los canales de ventas preferidos para millones de consumidores colombianos. Cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), reportan que, durante el segundo trimestre de 2025, las ventas en línea alcanzaron COP 26,9 billones, lo que representa un crecimiento anual del 3,0% frente al mismo periodo de 2024. 

Según los datos el ticket promedio de compra en el segundo trimestre de 2025 en ventas en canal electrónico se ubicó en COP 191.850, y las categorías con mayor participación fueron tecnología (19,9%), otras de retail (17,9%) y entretenimiento (13,4%), mientras que las de mayor crecimiento fueron otras de retail (112,6%), entretenimiento (38,8%) y turismo (19,6%).

Por esto Colombia se prepara para el último Hot Sale del año, la fecha escogida es del 16 al 20 de octubre de 2025, el evento más esperado de compras digitales y que reunirá a las principales marcas del país con grandes beneficios económicos en categorías como moda, deportes, hogar, tecnología, salud-belleza, viajes y la nueva Mercaweek, que busca introducir por primera vez al evento productos de consumo masivo y de supermercado.

¿Qué representa HotSale 2025 para el comercio?

María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la CCCE destaca que, “estos resultados muestran cómo la estacionalidad y las campañas promocionales bien ejecutadas pueden dinamizar categorías clave del comercio digital.  El aumento sostenido en el volumen de transacciones evidencia que el comercio electrónico se ha consolidado como un canal habitual y confiable para la compra de bienes y servicios de millones de colombianos.”

Esta nueva versión del HotSale espera superar los resultados de ediciones anteriores, potenciando la participación de categorías que han mostrado gran dinamismo como retail, entretenimiento y turismo, y al mismo tiempo incentivar el uso de medios de pago digitales, que ya representan más del 97% de las operaciones en línea, desglosado en débito a cuenta bancaria vía PSE con un 63.9% y tarjeta de crédito con un 33.3%. Además, en esta edición se incorpora el Mercaweek como una nueva categoría y se espera la gran acogida del consumidor en la compra de productos como alimentos, bebidas y hogar, sin hacer largas filas.

Con esta iniciativa, el sector espera no solo incrementar las ventas, sino también fortalecer la confianza, atraer nuevos compradores e impulsar la economía del país. Reflejando la creciente confianza en los canales electrónicos y la reducción progresiva del uso del efectivo en el entorno digital.

“El comercio electrónico ha traído un fuerte dinamismo a la industria de viajes y el Hot Sale, una de las jornadas más relevantes del país, ha sido parte fundamental de ese crecimiento. Según nuestra experiencia en la última edición de este evento, y comparado con cuatro semanas previas, vimos un aumento del 40% en las búsquedas de viajes, así como un mayor interés en paquetes y hoteles, que crecieron un 45% y 27%, respectivamente. A nivel nacional, Cartagena se consolidó como el destino más elegido, seguido por San Andrés, Santa Marta, Bogotá y Medellín, en cuanto a los destinos internacionales, Punta Cana, Madrid, Miami, Panamá y Orlando fueron los cinco más buscados “, indica Pablo Jaitman, country manager de Despegar Colombia.

Además de las promociones y descuentos, el Hot Sale representa una ventaja directa para los compradores, quienes podrán acceder a productos y servicios de calidad a precios más competitivos, con la confianza de que las transacciones cuentan con protocolos avanzados de ciberseguridad.

Con esta participación multisectorial, el HotSale se posiciona como la mayor vitrina digital del país, reafirmando su papel clave en el fortalecimiento del comercio electrónico y las ventas minoristas en Colombia.

Acerca de HOT SALE®

HOT SALE® es una iniciativa de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la cual brinda la mejor experiencia tanto para los consumidores y las marcas participantes.

Este evento busca fortalecer la confianza del consumidor a la hora de comprar a través de comercio electrónico, brindándoles grandes ofertas y descuentos en las marcas más conocidas y preferidas por los colombianos, en diferentes productos y categorías para todos los gustos.