Javier Gandolfi llegó a la dirección de Atlético Nacional y a sus 44 años asume un compromiso muy GRANDE. Tanto defender el campeonato de la Liga Betplay Dimayor 1 de 2025 como buscar la Copa Libertadores 2025.
A pesar de que hace poco empezó su carrera como técnico, Javier Gandolfi trae un “respaldo” que vale en el fútbol, fue técnico de Independiente del Valle que es quizá el mejor ejemplo de una empresa del futbol que nació alrededor de un modesto equipo de fútbol al cuál se le inyectó dirección administrativa y deportiva hasta llevarlo a ser referente en Suramérica.
En Independiente del Valle, Gandolfi dirigió 45 partidos, de los cuales ganó 26, empató 10 y perdió 9. Su paso por el equipo se malogró cuando perdió la final de la Liga Ecuatoriana ante Liga de Quito y la Copa Ecuador ante el Nacional.
“Lo primero que se me viene a la cabeza es agradecer a la directiva por haber confiado en mí y en mi cuerpo técnico. Llegar a una institución como Nacional es un orgullo sabiendo que es la más grande de Colombia, una de las más grandes de Sudamérica y es un reto muy lindo”, dijo ante los futbolistas durante su presentación.
“El trabajo que tenemos a partir de hoy es seguir alimentando el hambre en el día a día de seguir consiguiendo cosas y dejar a la institución en lo más alto. Después de haber conseguido lo que consiguieron, es un reto importante el que tenemos, por eso hablo del tener hambre día a día y es lo que les vamos a trasladar a los chicos”, señaló.
¿Cuál es el primer partido de Nacional en 2025?
Aunque es muy rápido exigirle y ver qué sabe y qué transmite a sus jugadores, algo podría verse este sábado, 24 de enero, cuando Atlético Nacional reciba al Once Caldas, en cumplimiento de la primera fecha de la Liga BetPlay Dimayor 1 de 2025.
Además, el 29 de enero se iniciará la definición de la Superliga, donde enfrentará a Bucaramanga, campeón de la primera Liga del año 2024 en Colombia.